El 51 % de la población de Haití enfrenta hambre extrema, según el Programa Mundial de Alimentos

MOCAMBIQUE


Un informe reciente del Programa Mundial de Alimentos (PMA) revela que el 51 % de los habitantes de Haití, es decir, 5.7 millones de personas, sufre niveles agudos de hambre, un récord histórico para el país. Este aumento del 3 % respecto al año pasado refleja el dramático empeoramiento de la crisis alimentaria en la nación caribeña.

La desnutrición infantil y el hambre han alcanzado cifras alarmantes. Según los datos del PMA, los niños menores de cinco años son los más afectados por la malnutrición, y las mujeres y familias desplazadas también están particularmente vulnerables debido a la crisis prolongada en Haití.

El país enfrenta una combinación de factores que agravan la situación, como la violencia armada, la crisis económica, la inflación y la escasa producción agrícola. En los primeros ocho meses de 2025, más de 4,200 personas fueron asesinadas en Haití, según el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

El PMA advirtió que si las condiciones actuales persisten, más de 5.9 millones de haitianos podrían enfrentar una inseguridad alimentaria aún más grave para marzo de 2026. En ciertas áreas del país, como el Noroeste y el Oeste, incluida la capital Puerto Príncipe, las tasas de malnutrición han llegado a niveles críticos (fase 4) o superiores.

Un millón de haitianos desplazados por la violencia armada son especialmente vulnerables a la inseguridad alimentaria. La situación de hacinamiento en los refugios, como escuelas y edificios públicos, ha incrementado los niveles de hambre de crisis (CIF 3) o emergencia (CIF 4), poniendo a los bebés y niños pequeños en un mayor riesgo de desnutrición.

Wanja Kaaria, directora del PMA en Haití, destacó que la organización ha aumentado su respuesta humanitaria para asistir a 2.2 millones de personas este año. Sin embargo, las necesidades continúan superando los recursos disponibles, lo que ha llevado a Kaaria a expresar preocupación por el futuro: “Si esta tendencia sigue, las familias podrían caer aún más en el hambre, y no tenemos suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades crecientes”.

A pesar de los esfuerzos, la ayuda alimentaria ha permitido que algunas personas desplazadas pasen de niveles de hambre catastróficos (CIF 5) a niveles de emergencia (CIF 4). La asistencia regular ha reducido en aproximadamente 200,000 el número de haitianos en situación de inseguridad alimentaria grave desde abril de 2025.

El PMA enfatiza la importancia de mantener un apoyo constante y de largo plazo para combatir la inseguridad alimentaria, y hace un llamado urgente por 139 millones de dólares en financiamiento para los próximos 12 meses para asistir a las familias más vulnerables de Haití.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior