Trump Despliega Submarinos Nucleares Ante Escalada de Tensiones con Rusia

Donald trump y Dmitry Medvedev

Washington, D.C. – El expresidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, ha encendido las alarmas internacionales al anunciar en su cuenta de Truth Social que ha ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares estadounidenses en “regiones apropiadas”. Este movimiento surge como respuesta directa a las recientes provocaciones del político ruso Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.

“Declaraciones peligrosas y provocadoras”

Trump expresó su decisión con un mensaje claro: “He dado la orden de posicionar dos submarinos nucleares en las áreas correspondientes, en caso de que estas declaraciones peligrosas y provocadoras no sean solo palabras”. Esta afirmación viene en un contexto cargado de tensión, tras las controvertidas declaraciones de Medvedev, quien aludió al sistema nuclear automatizado ruso “Dead Hand”, que puede lanzar misiles nucleares si Rusia sufre un ataque devastador.

Medvedev: ¿Una provocación calculada desde Moscú?

Dmitry Medvedev

Medvedev, desde su cuenta en X (anteriormente Twitter), desestimó las advertencias de Trump sobre la situación en Ucrania y sugirió que “cada ultimátum es un paso hacia la guerra”. En Telegram, agregó que si una simple declaración de un expresidente ruso genera una reacción tan nerviosa en el presidente de EE. UU., entonces “Rusia va bien”. Estos comentarios fueron ampliamente interpretados como provocaciones deliberadas por analistas de occidente.

Submarinos nucleares: Estrategia de disuasión estadounidense

Los submarinos nucleares de EE. UU. son elementos cruciales de su arsenal estratégico, capaces de lanzar misiles balísticos de largo alcance desde ubicaciones oceánicas. Fuentes de Reuters y Sky News han señalado que estos submarinos podrían haber sido enviados al Atlántico Norte y al Mar de Noruega, áreas cercanas a intereses estratégicos rusos. Este anuncio ha sorprendido a expertos, ya que rompe con la tradición de confidencialidad que rodea el despliegue de armamento nuclear.

Trump sigue influyendo en la geopolítica global

A pesar de no tener un cargo oficial, Trump sigue manteniendo una importante influencia geopolítica. En sus publicaciones recientes, el expresidente aseguró que más de 20,000 soldados rusos habrían muerto hasta julio de 2025, con un total de 112,500 bajas desde el inicio de la guerra. También mencionó que Ucrania habría perdido alrededor de 8,000 soldados en el mismo periodo.

El peligro de una escalada nuclear

El intercambio de amenazas entre Trump y Medvedev aumenta la retórica bélica en torno a la guerra en Ucrania y genera preocupaciones sobre una posible escalada hacia el uso de armas nucleares. Los organismos internacionales y gobiernos aliados están observando con creciente inquietud cualquier paso que pueda hacer que esta confrontación se intensifique aún más.

Contexto geopolítico: Trump y la guerra en Ucrania

Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, Trump ha sido crítico de la política exterior de Joe Biden. En varias ocasiones, ha afirmado que la guerra nunca habría ocurrido durante su mandato, asegurando que habría resuelto el conflicto en 24 horas si estuviera en el poder.

La Casa de Alofoke 2: Drama, Conflictos y Sorpresas Marcan los Primeros Días del Reality

Detienen a Kiko el Crazy por Alteración del Orden Público en Los Mina Durante la Huracan Melissa

LIDOM Pospone los Partidos del Fin de Semana Debido al Huracán Melissa

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior