
Dirigentes del PLD y la Fuerza del Pueblo aseguran que la iniciativa ya fue debatida ampliamente, por lo que exigen que la nueva cédula se expida sin retrasos.
Danilo Díaz (PLD) calificó como “irresponsable” esperar más acuerdos cuando la JCE ya sostuvo numerosas reuniones. Además, advirtió que la cédula actual es “obsoleta y vulnerable” desde 2014, mientras muchos países ya utilizan chips de seguridad.
Para Díaz, la nueva cédula fortalecerá la soberanía nacional y dificultará la suplantación de identidades.
Rafael Castillo (Fuerza del Pueblo) recordó que hay partida presupuestaria asignada y que miles de ciudadanos esperan desde hace años por renovar su cédula.
Ramón Raposo (PRD) agregó que la JCE ya agotó el proceso de consenso y que el país necesita con urgencia un documento robusto y difícil de falsificar.
Según el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, el proyecto requerirá una inversión de alrededor de RD$ 6,000 millones, con inicio en octubre de este año y ejecución hasta el 2026.
En años recientes, la vulnerabilidad de la cédula ha sido evidente: se han desarticulado redes de falsificación y se han registrado varios casos de suplantación, incluyendo detenciones en Santiago (Operación Colibrí, 2023) y en comunidades rurales en Barahona y Santiago en 2022.











