Santo Domingo, República Dominicana. – El presidente Luis Abinader encabezó este 16 de agosto de 2025 la presentación oficial de la nueva regrabación del Himno Nacional, realizada bajo la dirección del maestro José Antonio Molina en el Teatro Nacional.
Tabla de contenido

Un proyecto histórico
La pieza fue grabada durante dos jornadas con la participación del Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional. Según explicó el maestro Molina, la producción se realizó con absoluta fidelidad a la partitura y la letra original: “ni una nota más, ni una menos; ni una coma alterada”.
Una actualización tecnológica
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, señaló que esta iniciativa no constituye una nueva versión, sino una actualización tecnológica de la grabación utilizada en décadas anteriores. El objetivo fue dotar la pieza de mayor claridad, calidad y majestuosidad para su uso en actos oficiales y escolares.
Participación de grandes figuras
El proyecto contó con la producción musical de Juan Luis Guerra, lo que aportó respaldo artístico de primer nivel. Asimismo, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, presidida por Juan Pablo Uribe, supervisó el proceso para garantizar la legalidad y fidelidad de la versión oficial. El historiador Juan Daniel Balcácer participó como asesor para preservar el carácter histórico del himno.
Presentación en vivo
Durante la ceremonia de lanzamiento, el público escuchó en vivo las primeras cuatro de las doce estrofas del Himno Nacional, interpretadas por el Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional. El acto resaltó la importancia de esta pieza como uno de los símbolos patrios más sagrados de la nación.
Historia del Himno Nacional
El Himno Nacional de la República Dominicana fue escrito por Emilio Prud’Homme y musicalizado por José Reyes. Su primera interpretación pública se realizó en el año mil ochocientos ochenta y tres, convirtiéndose en una de las expresiones más profundas del orgullo y la identidad dominicana.











