
El Ministerio Público confirmó que aún mantiene abierta la investigación contra siete fiscales supuestamente implicados en una red que, a cambio de sobornos, eliminó más de 17 mil antecedentes penales de la base de datos oficial de la Procuraduría General de la República Dominicana.
Tabla de contenido
La indagatoria se inició hace dos años, cuando se sometió a la justicia a más de una docena de empleados del Ministerio Público. Este jueves, nueve personas fueron condenadas por su participación en la estructura criminal.
El procurador fiscal Andrés Mena, quien encabeza el equipo investigador, indicó que los fiscales aún no han sido formalmente acusados porque “las investigaciones siguen abiertas” y están bajo la jurisdicción especial correspondiente.
Condenas ejemplares por borrar antecedentes de criminales
El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó sentencias contra nueve imputados acusados de borrar registros delictivos de sicarios, narcotraficantes, violadores e incluso condenados a 30 años de prisión.
Entre los condenados figura Luis Peña Cedeño, fiscalizador del Distrito Nacional, sentenciado a 10 años de prisión y cinco años de inhabilitación para ejercer funciones públicas.
También recibieron 10 años de prisión Pilar Yrenes Medina Trinidad de Dotel, José Ramón Quezada Carmona y Víctor Gilberto Mercedes Gómez.
Condenas con prisión domiciliaria y suspensión parcial
Otros acusados se acogieron a acuerdos con el Ministerio Público y recibieron condenas mixtas con prisión domiciliaria y suspensión de parte de las penas:
- Alfredo Mirambeaux: 8 años (6 en prisión domiciliaria, 2 suspendidos).
- Mártires Rosario Reyes: 7 años (3.5 en prisión domiciliaria, 3.5 suspendidos).
- Rubén Darío Morbán: 6 años (3 en prisión domiciliaria, 3 suspendidos).
- Domingo Julio Santana: 5 años (2.5 en prisión domiciliaria, 2.5 suspendidos).
- Luis Alfredo Astacio Polanco: 6 años (3 en prisión domiciliaria, 3 suspendidos).
Absueltos y criterios de oportunidad
Fueron absueltas por insuficiencia de pruebas Yokaira Elizabeth Carmona, Dilcia Argentina Núñez Santos y Romanqui Alexander Dotel Medina.
Mientras que el Ministerio Público aplicó criterios de oportunidad a Jancely Estala Arias López, Ashley Darleni Morbán Reyes y Laudelina Esther Reyes Silva.
Corrupción en el sistema judicial
El procurador fiscal Andrés Mena calificó la decisión como una “condena ejemplar” y advirtió que este es solo el inicio de procesos contra estructuras de corrupción dentro de la Procuraduría General.
Recordó que también se sigue un proceso paralelo contra el exprocurador general Jean Alain Rodríguez (2016–2020), por presunta corrupción administrativa.











