Vigilancia activa en el Atlántico por posible desarrollo de ciclón

Un fenómeno meteorológico que se desplaza por aguas del Atlántico oriental está siendo monitoreado de cerca por las autoridades, ante su creciente potencial de evolucionar a ciclón tropical. Este sistema, ubicado a gran distancia al suroeste de las islas de Cabo Verde, ha comenzado a mostrar características que podrían intensificarse durante el fin de semana.

Según estimaciones del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), la posibilidad de que se convierta en una depresión tropical es significativa. Los modelos de pronóstico sugieren una tendencia ascendente en su desarrollo, alcanzando niveles de riesgo cercanos al 90% en un plazo de siete días.

Condiciones locales: menos lluvias, pero calor persistente

Mientras tanto, para este viernes, las condiciones atmosféricas en el país mostrarán una reducción en la actividad de lluvias, debido al alejamiento de un sistema de inestabilidad en niveles altos. Sin embargo, el paso de humedad desde el este generará precipitaciones débiles durante las primeras horas del día, particularmente en provincias del este, noreste y zonas montañosas.

En horas de la tarde, se prevé un incremento en la cobertura nubosa, acompañado de lluvias aisladas en zonas del sur, centro y suroeste, como resultado de la humedad presente en el ambiente y el calentamiento propio del día.

🔥 Calor intenso y recomendaciones de protección

Las temperaturas continuarán elevadas, impulsadas por la estación del año y por los vientos cálidos que soplan desde el este. En regiones urbanas, las temperaturas máximas podrían superar los 34 grados Celsius, con índices de calor más intensos provocados por la humedad y la radiación solar.

Ante esta situación, se recomienda a la población:

Mantener una hidratación constante.

Evitar actividades prolongadas bajo el sol.

Utilizar ropa clara y fresca.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior