Pepca solicita a Nuria Piera entregar programas sobre corrupción en Senasa

Nuria Piera El Nacional 1024x576 1

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) ha requerido formalmente a la periodista Nuria Piera la entrega de todas las emisiones de su programa “N Investiga”, en las que se tratan denuncias sobre supuestos actos fraudulentos en el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

La petición fue hecha mediante una comunicación firmada por la procuradora adjunta Mirna J. Ortiz Fernández, titular de la Pepca, quien solicitó la colaboración “a la mayor brevedad posible” para recibir las entregas del espacio televisivo que ha abordado este escándalo de presunta corrupción.

Base legal de la solicitud

La Pepca fundamentó su requerimiento en el artículo 285 del Código Procesal Penal, que faculta al Ministerio Público a recopilar evidencias durante las investigaciones penales, incluyendo material audiovisual que pueda servir como prueba.

Senasa en el centro del escándalo

El caso de corrupción en Senasa ha generado amplio debate público. Las investigaciones apuntan a una posible red que operó durante al menos cuatro años, generando pérdidas económicas considerables y afectando gravemente la calidad de los servicios de salud ofrecidos a millones de afiliados.

El presidente Luis Abinader declaró que su propia administración solicitó en noviembre de 2024 una investigación formal sobre el funcionamiento de Senasa. Tras esta iniciativa, fue destituido el entonces director Santiago Hazim y se activaron auditorías a cargo de la Cámara de Cuentas, la Procuraduría Antifraude y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

Origen del escándalo: periodismo, auditorías y denuncias

La controversia se desató tras una serie de reportajes periodísticos, informes de auditoría y testimonios bajo protección, los cuales revelaron irregularidades sistemáticas dentro de la institución. Estas acciones ilícitas habrían comprometido los fondos del régimen subsidiado y amenazan la sostenibilidad del sistema de salud para los más vulnerables.

Informe oficial entregado al Ministerio Público

Actualmente, el expediente se encuentra en manos del Ministerio Público, luego de que el presidente Abinader ordenara remitir un informe técnico con todos los hallazgos a la Procuraduría General de la República, bajo la dirección de Yeni Berenice Reynoso.

El informe fue entregado el pasado sábado 13 de septiembre por el superintendente de Salud, Miguel Ceara Hatton, y el director actual de Senasa, Edward Guzmán, cumpliendo con el mandato presidencial.

Colaboración con el periodismo de investigación

La solicitud de la Pepca a Nuria Piera refleja el creciente rol del periodismo investigativo en la lucha contra la corrupción en el país. Las entregas del programa “N Investiga” podrían convertirse en piezas clave dentro del proceso penal en curso.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior