
El Gobierno dominicano ha impuesto una sanción económica de USD$5 millones a la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), como consecuencia del fallo eléctrico ocurrido en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) el pasado domingo 21, el cual afectó gravemente a pasajeros y aerolíneas.


La Comisión Aeroportuaria, tras realizar una investigación interinstitucional, determinó que el corte de energía fue provocado por un colapso en el sistema celda-seccionadora de media tensión de la terminal norte, combinado con la falla del sistema de respaldo eléctrico, lo que dejó fuera de servicio partes fundamentales del aeropuerto por casi nueve horas.
Además de la multa millonaria, Aerodom deberá cubrir todos los costos generados por los daños a usuarios y líneas aéreas, así como entregar en 48 horas los planos actualizados y un informe oficial de lo sucedido.
La Comisión también recomendó una intervención estructural urgente del sistema eléctrico del aeropuerto, con el objetivo de modernizarlo, fortalecer la confiabilidad operativa y prevenir futuras fallas. Se establece un plazo de tres meses para ejecutar dichas correcciones, y se exige el refuerzo inmediato de los protocolos de manejo de crisis.
El incidente ocurrió a las 9:18 a. m., generando retrasos, cancelaciones y caos generalizado en la principal terminal aérea del país. Comercios y áreas públicas permanecieron sin electricidad por varias horas.
Aunque el sistema nacional de distribución eléctrica no se vio afectado, y las plantas de emergencia internas del AILA estuvieron operativas, la Comisión determinó que la responsabilidad recae completamente en Aerodom, dado que la avería se produjo más allá del punto de conexión con la red externa, específicamente en un cable de transmisión que abastece la terminal norte.
Por su parte, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) confirmó que las operaciones aéreas nunca fueron suspendidas, ya que tanto la pista como la torre de control están respaldadas por sistemas energéticos alternativos.
El presidente de la Comisión Aeroportuaria y Ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, difundió el comunicado oficial a través de su cuenta en la red social X, subrayando que las medidas se toman para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de la infraestructura aeroportuaria.











