
El exdirector ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim, defendió públicamente su desempeño al frente de la entidad, asegurando que actuó siempre “con honradez y responsabilidad” durante su gestión.
Hazim reveló que fue su equipo quien presentó formalmente ante el Ministerio Público, en noviembre de 2024, una denuncia que destapó un fraude millonario dentro del sistema de autorizaciones de procedimientos médicos. La denuncia, canalizada a través de la Consultoría Jurídica de Senasa, incluyó documentación que evidenciaba un presunto esquema de corrupción interno.
“Estoy dispuesto a responder en cualquier escenario donde se me requiera. Siempre entendí que la función pública exige transparencia y rendición de cuentas”, afirmó Hazim en sus primeras declaraciones desde su salida del cargo.
También respaldó las recientes declaraciones del presidente Luis Abinader, quien aseguró que puede tener amigos, pero no cómplices. En esa línea, Hazim subrayó que él tampoco tuvo cómplices: “Mi deber moral y legal fue denunciar lo que descubrí. Era mi obligación proteger los fondos públicos destinados a la salud de los ciudadanos”.
Hazim reafirmó su compromiso con la transparencia y la ética, y aseguró que su mayor tranquilidad proviene de haber gestionado Senasa con integridad: “Estoy convencido de que la verdad saldrá a la luz. Mi gestión se basó en principios éticos y en el compromiso de servir al país”.
Por su parte, su abogado Miguel Valerio resaltó la trayectoria profesional de Hazim, calificándolo como uno de los cirujanos ortopedistas más respetados del país, con más de 30 años de ejercicio. Valerio aseguró que su cliente está dispuesto a colaborar con las autoridades y recordó que fue el propio Hazim quien inició el proceso legal que destapó el caso.
“El doctor Hazim no tiene nada que ocultar. Ha actuado con integridad como médico y funcionario. Ahora corresponde que el proceso investigativo siga su curso y que sea la justicia quien determine responsabilidades”, declaró Valerio.
El caso ha sido asumido por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), que se encuentra profundizando las investigaciones sobre las presuntas irregularidades cometidas en Senasa durante el período que dirigió Hazim.
La pasada semana, la Pepca solicitó la colaboración de la periodista Nuria Piera, a fin de obtener las emisiones completas del programa “N Investiga”, que abordaron posibles acciones fraudulentas dentro de la institución.











