Condenan a Edward Antonio García Rodríguez, alias «El Purry», a 30 años de cárcel

26 de septiembre de 2025
San Francisco de Macorís, República Dominicana

Un caso que estremeció Duarte

Palacio de Justicia de SFM

Tras cinco años prófugo de la justicia, Edward Antonio García Rodríguez, mejor conocido como «El Purry», fue sentenciado a treinta años de prisión por su participación en el asesinato de Eliezer Cepeda Brito y la tentativa de homicidio contra Jimairy García Paulino.

El veredicto fue emitido por el Primer Tribunal Colegiado de la provincia Duarte, que lo declaró culpable de asociación de malhechores, homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

El crimen

El hecho ocurrió el 29 de febrero del año 2020, cuando García Rodríguez y Henderson Lizardo Pérez (fallecido posteriormente) llegaron armados a la vivienda de las víctimas en San Francisco de Macorís.
En el ataque, Cepeda Brito recibió un disparo mortal en el abdomen y García Paulino resultó herido de gravedad.

Henderson Lizardo Pérez murió en la cárcel

La investigación determinó que el atentado se originó por conflictos personales y que fue un ataque planificado con premeditación.

La captura de «El Purry»

Luego del crimen, el procesado permaneció escondido durante cinco años, hasta que finalmente fue arrestado el 17 de diciembre de 2024 en Santo Domingo, durante un operativo conjunto entre la Fiscalía de Duarte y la Policía Nacional.

El expediente incluyó testimonios, peritajes forenses, informes médico-legales y un casquillo calibre 9 milímetros hallado en la escena, que vinculó directamente a los atacantes con el crimen.

Sentencia y mensaje de las autoridades

El proceso fue llevado por el fiscal litigante Kelvin Pimentel y la acusación contó con pruebas presentadas por la Fiscalía de Duarte, bajo la dirección de la fiscal titular Smaily Rodríguez.

El tribunal, presidido por los jueces Nilsa Marte, Carminia Caminero y Manuel Hernández, dictó la condena de treinta años, que deberá cumplirse en el Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle de San Francisco de Macorís.

La fiscal Smaily Rodríguez destacó que la sentencia constituye un precedente ejemplar contra la violencia y la impunidad, al tiempo que agradeció la cooperación del INACIF y de las instituciones que contribuyeron al esclarecimiento del caso.

Suscríbete a nuestro canal de youtube @loquepasard

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior