
Los hermanos Antonio y Maribel Espaillat López, propietarios de la discoteca Jet Set, colapsada en abril pasado, solicitaron formalmente al juez de control de la investigación que autorice un nuevo peritaje independiente para evaluar las causas del derrumbe.
Tabla de contenido
El trágico colapso del techo de la discoteca, ocurrido el 8 de abril durante un evento musical, provocó la muerte de 235 personas y dejó a más de 180 heridos, convirtiéndose en una de las peores tragedias estructurales en la historia reciente del país.
Esperan aprobación judicial
La audiencia para conocer la solicitud estaba programada para las 9:00 a.m. de este lunes, bajo la presidencia del juez Amauri Martínez. Sin embargo, al momento del cierre de esta nota, la sesión aún no había comenzado.
Los hermanos Espaillat, junto a representantes legales de varias víctimas, se encontraban presentes en el tribunal en espera del inicio del proceso.
Peritos propuestos por los propietarios
Los abogados defensores propusieron a José M. Lockhart, ingeniero dominicano miembro del CODIA y especialista en análisis de suelo, así como al consultor internacional Nicolás Saens, con más de dos décadas de experiencia en estructuras.
Según el documento entregado al juez, Saens también posee formación en investigación forense y actualmente labora para la reconocida firma Thornton Tomasetti.
Primer informe reveló sobrecarga estructural
La evaluación inicial fue realizada por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), y sirvió como base para la acusación del Ministerio Público por homicidio involuntario.
Este informe preliminar concluyó que la estructura falló debido a una sobrecarga en las vigas principales, potenciada por modificaciones posteriores y acumulación de peso no previsto en el diseño original.
El derecho a solicitar nuevo peritaje
Los abogados Harold Aybar Hernández y Osiris Disla Ynoa, quienes representan a víctimas del colapso, reconocieron que la ley permite a las partes solicitar un nuevo peritaje.
Aybar afirmó que el juez deberá analizar la solicitud, mientras que Disla explicó que, aunque no se oponen a la realización del peritaje, sí podrían objetar a los expertos propuestos si no cumplen con los requisitos técnicos exigidos.











