
El bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció este martes un presunto esquema de corrupción dentro del Seguro Nacional de Salud (Senasa), que implicaría la pérdida de más de RD$20,000 millones desde el año 2018.
Tabla de contenido
Según los legisladores opositores, la entidad habría operado con contabilidad duplicada y manipulación de facturas, registrando cifras alteradas que afectaron gravemente el sistema de salud pública y los recursos del Estado.
Gustavo Sánchez, vocero del PLD en la Cámara de Diputados, calificó este caso como una “mega corrupción” que golpea directamente a la población más vulnerable que depende de Senasa para acceder a servicios médicos.
El legislador destacó que la falta de pagos a prestadores de servicios médicos dejó desamparadas a miles de familias, mientras el Gobierno tuvo que tomar fondos adicionales de los trabajadores para mantener la institución funcionando.
Exigen acciones penales
Sánchez solicitó al Ministerio Público que no limite su accionar a una investigación administrativa, sino que formalice expedientes que permitan llevar el caso ante la justicia y obtener condenas ejemplares.
Además, denunció que cadenas privadas de farmacias se habrían beneficiado de esta red de corrupción, expandiéndose rápidamente por todo el país, pasando de unas pocas sucursales a más de 300.
Llamado a los organismos de control
El PLD exigió a la Cámara de Cuentas, la Contraloría General de la República y demás entidades fiscalizadoras auditar los fondos de Senasa desde 2018, para establecer con claridad las responsabilidades del supuesto desfalco.
“No se trata solo de recursos públicos, sino de la salud de los dominicanos más necesitados”, afirmaron los diputados del partido morado.











