Crecida del río Tireo en La Vega deja a familias aisladas y graves daños agrícolas

Inunda 1 1

Las fuertes lluvias registradas ayer provocaron el desbordamiento del río Tireo, ubicado en el municipio de La Vega, lo que resultó en el colapso de los gaviones construidos por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi). Esto ha dejado varias localidades rurales incomunicadas y ha generado daños significativos tanto en la infraestructura como en la producción agrícola.

El alcalde del municipio, Paul Piña Báez, informó que el desbordamiento del río ha causado grandes perjuicios económicos y ambientales, afectando a cientos de familias que se encuentran aisladas. Las intensas lluvias destruyeron caminos, inundaron viviendas y arrasaron con cultivos de papa, zanahoria, cebolla, ajo, fresa y repollo, lo que ha provocado pérdidas millonarias en la producción agrícola.

Las áreas más afectadas incluyen Cruz de Cuaba, Tireo Arriba, Tireo Abajo, La Descubierta, El Río y La Cotorra. Los habitantes de estas zonas están aislados debido al colapso de puentes, caminos y la interrupción de los servicios básicos, como la electricidad y las telecomunicaciones.

El alcalde denunció la falta de coordinación interinstitucional entre las autoridades responsables de la cuenca del río Tireo, lo que ha empeorado los efectos del desastre. Piña Báez recordó que había solicitado en varias ocasiones al Ministerio de Medio Ambiente, al Indrhi y al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) que se tomaran medidas urgentes para canalizar el río y reforzar sus márgenes, pero las obras ejecutadas fueron parciales y de mala calidad.

La estructura de gaviones instalada por el Indrhi en el puente principal que conecta Tireo con Constanza no resistió la fuerza de la crecida y colapsó. El alcalde también criticó la falta de inspección por parte del Ministerio de Medio Ambiente, incumpliendo la Ley 64-00 y el Decreto 1304-1978.

Ante esta situación, Piña Báez solicitó que se declare el estado de emergencia en Tireo y pidió la intervención inmediata de equipos de maquinaria pesada del MOPC y del Indrhi. Asimismo, solicitó una auditoría técnica de las obras ejecutadas por el Indrhi.

“El Gobierno debe actuar con rapidez. Este desastre no es solo un fenómeno natural, es el resultado de la falta de planificación y la inacción de las autoridades”, expresó el alcalde.

Lo Que Pasa RD — Noticias reales, sin adornos.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior