
La viceministra de Innovación y Transición Energética del Ministerio de Energía y Minas, Betty Soto, explicó este jueves que el reciente apagón nacional fue provocado por un error humano operativo. Según las declaraciones de Soto, el incidente ocurrió durante un procedimiento de cambio en una línea de tensión que afectó la subestación de San Pedro de Macorís, provocando la desconexión de la línea 138 KV. Este fallo desencadenó la pérdida de varias unidades de generación eléctrica clave en el Este del país.
Medidas correctivas y fortalecimiento del sistema
Soto aseguró que el Comité de Faltas ha concluido que el incidente fue resultado de un error humano, y destacó que las instituciones del sector eléctrico ya están trabajando en la identificación de soluciones correctivas. Se enfocarán en fortalecer los protocolos de supervisión y medidas de control para minimizar el riesgo de que situaciones similares afecten nuevamente el sistema eléctrico.
La viceministra también subrayó que la incorporación de sistemas de almacenamiento de energía podría haber ayudado a mantener la frecuencia del sistema eléctrico durante el apagón. Según explicó, la baja frecuencia fue el factor principal que causó la salida de las unidades de generación. Un sistema de almacenamiento más robusto habría reducido significativamente el impacto del apagón.
Análisis en curso
Soto reiteró que los análisis técnicos continúan y adelantó que el Ministerio de Energía y Minas presentará las recomendaciones necesarias para mejorar la resiliencia de la red eléctrica nacional y garantizar una mejor respuesta ante posibles eventualidades.
Lo Que Pasa RD — Noticias reales, sin adornos.











