
Más de 3,000 conductores afiliados a Uber han confirmado su participación en un paro nacional programado para iniciar a las 4:00 a.m. del lunes 18 de marzo y finalizar la madrugada del miércoles 20. La protesta pacífica incluye a conductores de vehículos y motocicletas (“Uber Motor”), así como repartidores de “Uber Eats”, quienes reclaman mejores condiciones y ajustes en las tarifas que establece la plataforma.
Durante el paro de dos días, los conductores seguirán operando mediante otras aplicaciones como DiDi e InDrive, garantizando opciones de transporte para los usuarios y evitando interrupciones en la movilidad y la actividad económica de la zona.
La manifestación contará con concentraciones simultáneas el martes 19 de marzo a las 3:00 p.m. en el Hotel Hispaniola de Santo Domingo y en el Monumento a los Héroes de la Restauración en Santiago. También participarán influencers y creadores de contenido relacionados con el uso de Uber.
Entre las demandas principales se encuentran la revisión del porcentaje de comisión del 45 % que cobra Uber, el sistema de cálculo del pago por kilómetro y hora, Solicitan que se suspendan las cancelaciones de cuentas que se efectúan sin un proceso transparente, junto con la atención a otras problemáticas como los descuentos indebidos y la carencia de apoyo hacia los conductores.
Los organizadores instan a que la manifestación se lleve a cabo de forma pacífica y, paralelamente, sugieren que los conductores continúen trabajando mediante otras aplicaciones para asegurar la continuidad del servicio y mantener la movilidad sin afectar a los usuarios ni a la economía local.











