República Dominicana se mantiene como el destino preferido de los estadounidenses en la WTE Miami

Miami, EEUU. – En la reciente World Travel Market Miami (WTE Miami), República Dominicana brilló al presentar un análisis de tendencias de Mabrian Travel Intelligence, que reafirma su estatus como el principal destino caribeño para los turistas de EE.UU.

Este evento, fundamental para los profesionales del sector turístico, concluyó con la revelación de que República Dominicana ocupa el cuarto lugar entre los destinos más deseados para las vacaciones de invierno 2024-2025. El informe, basado en el "Índice de Cuota de Búsquedas de Mabrian", también destacó el aumento de la popularidad de otros destinos caribeños como Costa Rica, Puerto Rico y el Caribe mexicano, siendo Costa Rica el que ha experimentado un notable crecimiento del 33% en su demanda interanual.

La oferta turística de República Dominicana ha crecido un 4% en comparación con el año anterior, consolidándose como el destino preferido por los estadounidenses, quienes representan el 48% de las llegadas de no residentes entre enero y junio de 2024, lo que significa un aumento del 11% en relación con el mismo periodo de 2023.

Además, República Dominicana fue el escenario de la primera Cumbre de Turismo de las Naciones Unidas, reforzando su liderazgo en el ámbito turístico global. La nueva campaña "Saborea el paraíso" invita a los visitantes a explorar su rica gastronomía, reflejo de la hospitalidad de su gente y su diversidad cultural.

El informe también subraya la conectividad aérea desde EE.UU., que abarca el 85% del tráfico internacional hacia el Caribe. A diferencia de Jamaica y Bahamas, que han visto descensos en las búsquedas, el Aeropuerto Las Américas en Santo Domingo ha emergido como un motor clave para el crecimiento turístico del país.

Con un mercado estadounidense que tradicionalmente prefiere el Caribe durante la temporada invernal, las proyecciones para República Dominicana son alentadoras, mostrando una clara tendencia de recuperación y aumento en la demanda turística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior