El agente Scott Boras afirmó el miércoles que el contrato de Juan Soto podría superar el récord de 700 millones de dólares firmado por Shohei Ohtani, dado que Soto es tres años más joven que el astro japonés cuando alcanzó su acuerdo con los Dodgers de Los Ángeles.
En una detallada presentación de 48 minutos durante la reunión de gerentes generales, Boras elogió a Soto, calificándolo como "la Mona Lisa del museo". Destacó que pocos jugadores han logrado lo que el dominicano ha alcanzado a sus 26 años, mencionando a leyendas como Willie Mays, Hank Aaron y Ted Williams. Además, añadió que Soto tiene "15 años más de su mejor versión" para ofrecer.
“Estás hablando de una oportunidad de negocio donde puedes ganar literalmente miles de millones de dólares al adquirir a alguien", dijo Boras. "Los dueños y gerentes generales están llamados a ser magos de campeonatos… Es difícil generar esa magia para conseguir un campeonato, pero detrás de todo gran mago, está el mágico Juan".
Ohtani firmó su contrato récord de 10 años el año pasado, ayudando a los Dodgers a conquistar su segundo título de Serie Mundial en cinco años. Su contrato incluye 680 millones de dólares en dinero diferido, pagaderos entre 2034 y 2043, lo que reduce su valor anual promedio a unos 46,08 millones de dólares con fines fiscales.
“No creo que Ohtani tenga mucho que ver con Juan Soto, en absoluto", comentó Boras. "Juan Soto está en una categoría de edad que lo separa de todos los demás”.
Aunque Boras evitó entrar en detalles específicos sobre lo que Soto podría esperar, expresó que "no hablaría de dólares y centavos" y que esas discusiones se manejarían directamente con los clubes.
El agente también descartó la posibilidad de que Soto acepte un contrato con dinero diferido, como el de Ohtani. “No creo que las consideraciones fiscales sean el punto focal cuando estás hablando de una oportunidad de negocio de miles de millones de dólares", afirmó.
Boras sobre otros agentes libres
Boras también hizo comentarios humorísticos sobre otros de sus principales clientes:
- Pete Alonso (apodado "El Oso Polar"): “Escuchamos mucho sobre un mercado a la baja para un primera base con poder, pero en el caso de Pete, es todo lo contrario”.
- Corbin Burnes: “Continúa siendo una réplica de Corbin de sus mejores temporadas”.
- Alex Bregman: “Ha sido un motor de campeonatos para los Astros. Diría que todo en él es AB positivo”.
Soto y su futuro
Juan Soto fue adquirido por los Yankees de Nueva York en diciembre, después de haber rechazado una oferta de 440 millones de dólares por 15 años con los Nacionales de Washington. En su primera temporada con los Yankees, bateó para .288 con 41 jonrones, 109 carreras impulsadas y 128 anotadas, ayudando al equipo a llegar a la Serie Mundial por primera vez desde 2009. Los Yankees tienen la intención de retener a Soto, a quien consideran clave para sus aspiraciones de campeonato.
Además, Boras mencionó que Soto podría ser un objetivo de los Mets de Nueva York, cuyo propietario multimillonario, Steve Cohen, ha estado buscando reforzar su equipo para alcanzar el campeonato mundial.
“Los Mets están claramente enfocados en ganar un campeonato mundial”, dijo Boras. “Están persiguiendo esto agresivamente”.
Soto, por su parte, tiene la intención de reunirse con los propietarios que estén dispuestos a comprometer sus recursos para ayudarlo a ganar un título. “Voy a comprometer mi carrera a ello, y quiero que el propietario comprometa sus recursos a ello”, afirmó el agente libre.
Una máquina de generar ingresos
Boras también destacó que Soto será una fuente de ingresos para cualquier equipo con el que firme. “Cuando los propietarios ganan repetidamente, sus ingresos se disparan, tanto en la postemporada como en la asistencia, los derechos de streaming y la marca internacional”, señaló Boras. "Soto no solo es un jugador, sino una máquina de hacer dinero".
A pesar de las dificultades económicas que atravesaron las transmisiones deportivas debido a la quiebra de Diamond Sports Group, Boras subrayó que la incertidumbre sobre los ingresos por televisión no será un factor determinante en el mercado, ya que los clubes han rechazado ofertas y están estableciendo sus propias plataformas de transmisión.
Bryce Harper
Finalmente, Boras mencionó que Bryce Harper sigue abierto a extender su contrato con los Filis, un acuerdo de 330 millones de dólares y 13 años que llega hasta 2031.