El Gobierno de la República Dominicana informó este viernes sobre la cancelación de la licitación para la construcción del Tren Metropolitano de Santo Domingo, proceso que había abierto en julio pasado. El proyecto se llevará a cabo a través de una alianza público-privada, como parte de una estrategia de financiamiento para proyectos estratégicos y prioritarios.
En un comunicado, el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM) explicó que la licitación para las infraestructuras del Tren Metropolitano ha sido cancelada, y que el proyecto será replanteado bajo el esquema de una alianza público-privada o concesión, conforme a los mecanismos establecidos por la ley.
“Como parte de las estrategias de financiación de proyectos clave para el Gobierno, se ha decidido cancelar el proceso de licitación del Tren Metropolitano de Santo Domingo, el cual se replanteará como un proyecto de alianza público-privada, o concesión, según lo permita la legislación vigente”, indicó el FITRAM.
Durante el proceso de licitación, varios interesados de diferentes países se acercaron al FITRAM para manifestar su interés en invertir en el proyecto, lo que permitirá optimizar los recursos disponibles mediante los mecanismos de alianza público-privada promovidos por la ley. En los próximos meses, el Gobierno, a través del FITRAM, realizará un "roadshow" para atraer posibles inversores y explorar los mecanismos que faciliten el avance de este proyecto, considerado una prioridad para el Estado Dominicano, con el fin de mejorar las condiciones de movilidad en la ciudad.
La institución también anunció que impulsará la iniciativa bajo los marcos técnicos, legales y financieros que el fideicomiso pueda estructurar para garantizar la viabilidad del proyecto.
El Tren Metropolitano de Santo Domingo
El Tren Metropolitano de Santo Domingo es un componente clave del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de la capital. En su primera fase, conectará el Aeropuerto Internacional de las Américas con el Centro Olímpico, integrándose a las Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo, y beneficiando a más de 500,000 nuevos usuarios del sistema de transporte masivo.
El proyecto incluirá una conexión crucial entre Santo Domingo Este y el Distrito Nacional a través del Puente Juan Bosch – Duarte, mejorando el acceso a áreas urbanas y suburbanas dentro de su zona de influencia, que abarcan sectores como: Miraflores, Gazcue, Villa Francisca, San Lázaro, Mejoramiento Social, Domingo Savio, Borojol y la Ciudad Colonial en el Distrito Nacional; y Villa Duarte, Los Mameyes, Marquetería, Oxígeno, Ensanche Ozama, Villa Faro, Invivenda, Los Frailes I y II, Juan López, Brisa Oriental, Hipódromo, La Ureña, Marbella, Ciudad Juan Bosch, Campo Lindo, Villa Panamericana, ITLA, Boca Chica y el Aeropuerto Internacional de Las Américas, lo que impactará a una población cercana a un millón de personas.