Las instituciones eliminadas por Abinader contaban con 99 empleados y un presupuesto de RD$179 millones

El presidente Luis Abinader suprimió ayer tres instituciones con un presupuesto combinado de RD$179,739,167 y una nómina de casi 100 empleados. Los decretos 637-24, 636-24 y 640-24 eliminan la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria, la Comisión Internacional Asesora de Ciencia y Tecnología, y el Consejo Nacional de Población y Familia (Conapofa).

Estas eliminaciones son parte de un plan más amplio que, según Abinader, contempla suprimir otras ocho o nueve instituciones entre 2024 y 2028. Este proceso no incluye la eliminación de ministerios ni direcciones, que formaban parte de un proyecto de reforma fiscal retirado por el gobierno.

¿Qué tan relevantes eran estas entidades?

  1. Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria
    Creada en 2005, su objetivo era diseñar una estrategia portuaria y modernizar los puertos. Contaba con 47 empleados y un presupuesto de RD$81 millones, pero muchas de sus funciones son asumidas por otras instituciones del sector.
  2. Consejo Nacional de Población y Familia (Conapofa)
    Fundada en 1968, su misión era estudiar el crecimiento poblacional y la planificación familiar. Para 2024, tenía un presupuesto de RD$58 millones y 38 empleados, pero sus funciones son ahora gestionadas por otros organismos.
  3. Comisión Internacional Asesora de Ciencia y Tecnología
    Establecida en 2004, tenía el objetivo de impulsar el desarrollo científico y tecnológico del país. Contaba con 14 empleados y un presupuesto de RD$40 millones, pero sus actividades han sido absorbidas por otras entidades.

Otras eliminaciones previas

Estas entidades se suman a otras instituciones disueltas, como la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), entre otras. El gobierno también redujo el Despacho de la Primera Dama a una oficina dentro del Palacio Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior