Ministro de Educación Responde a las Interrupciones en el Calendario Escolar y Aborda los Desafíos del Sistema Educativo

6736ac52e5c22

Santo Domingo, República Dominicana – En una reciente entrevista con LISTÍN DIARIO, el ministro de Educación, Ángel Hernández, reconoció que los resultados del sistema educativo en la República Dominicana son bajos y que los estudiantes no están alcanzando las competencias esperadas. Atribuyó una parte de esta situación a las constantes interrupciones de clases provocadas por el sindicato de maestros, pero también destacó otro factor importante: la falta de involucramiento de los padres en la educación de sus hijos.

Interrupciones y la Responsabilidad de los Padres

Hernández señaló que las interrupciones constantes de la docencia son una de las principales causas de los bajos resultados educativos, pero también recalcó que los padres deben asumir un rol activo en el proceso de aprendizaje de sus hijos. “La familia juega un papel fundamental para lograr que los estudiantes se interesen en aprender y mejorar su rendimiento”, explicó el ministro.

Distribución del Presupuesto Educativo

El ministro también detalló cómo se distribuye el presupuesto anual del Ministerio de Educación, que asciende a 297 mil 041 millones de pesos. Según Hernández, el 69% de este presupuesto se destina a la nómina de los empleados del sector educativo, mientras que el 14% va al programa de alimentación escolar y un 9% se asigna a las pensiones y jubilaciones. Esto deja solo el 11% para otros aspectos cruciales, como la capacitación de maestros, la compra de equipos tecnológicos y la mejora de las infraestructuras escolares.

Esfuerzos para Mejorar la Calidad Educativa

En cuanto a las críticas sobre la calidad educativa, Hernández subrayó que, a pesar de los resultados históricamente bajos, ya se observan señales de mejora, reflejadas en evaluaciones como la PISA y los diagnósticos de tercer grado. “Sabemos que hay limitaciones, pero estamos priorizando la inversión en los primeros tres grados de primaria y el primer ciclo de secundaria. Este esfuerzo concentrado dará sus frutos en los próximos años”, aseguró el ministro.

Plan Horizonte 2034

Finalmente, Ángel Hernández expresó su confianza en que el sistema educativo dominicano superará los desafíos actuales y destacó el Plan Horizonte 2034, que guiará los esfuerzos del Ministerio para garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes del sector público.

Fuente: listín Diario.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior