
La edificación del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras sigue en marcha conforme al cronograma establecido, y se espera que su primera etapa esté lista a mediados del año 2025. Así lo anuncCarlos Bonilla, ministro de Vivienda, informó que la obra del CCR Las Parras mantiene su ritmo de ejecución, previéndose la entrega de su primera etapa en el primer semestre de 2025. El anuncio se hizo durante un recorrido por la construcción en San Antonio de Guerra.
En compañía de Roberto Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), Bonilla destacó los avances logrados en áreas clave como los bloques de alojamiento con capacidad para 2,400 privados de libertad, oficinas administrativas, zonas para visitas infantiles, talleres de formación laboral y la verja perimetral.
“Nuestra meta es entregar esta infraestructura en el plazo previsto, ya que representa un cambio importante para el sistema penitenciario del país”, expresó Bonilla. La ejecución del proyecto se realiza en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR).
Instalaciones construidas hasta la fecha
Infraestructura educativa y laboral: Aulas, talleres de costura y espacios para visitas familiares.
Sistema de servicios: Calles de acceso, edificio de entrada alterna y cisterna con sistema de bombeo.
Seguridad y saneamiento: Celdas adecuadas, sistema eléctrico funcional y planta de tratamiento con desarenador.
Un proyecto estratégico para la transformación penitenciaria
El penal Las Parras forma parte del plan nacional para transformar el sistema penitenciario, reducir el hacinamiento y brindar condiciones humanas para la rehabilitación de los internos. El Ministerio de Vivienda (MIVED), junto a la PGR, lidera esta iniciativa como parte de una política de modernización del modelo carcelario.
Roberto Santana reiteró la importancia de esta obra para la evolución del sistema penal en República Dominicana e hizo un llamado a mantener el ritmo de ejecución para asegurar su pronta operación.
Durante la visita técnica estuvieron presentes miembros del Comité de Apoyo a la Reforma Penitenciaria y representantes de medios de comunicación, quienes pudieron constatar los avances visibles de esta infraestructura que marcará un antes y un después en la gestión carcelaria del país.











