
La Dirección General de Migración (DGM) informó que ha iniciado una investigación interna para identificar a los responsables del uso irregular de un autobús oficial de la institución, el cual fue captado en un video que circula en redes sociales transportando a una mujer haitiana que comercia en el mercado binacional de Comendador, provincia Elías Piña.
El director de la DGM, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, confirmó que el vehículo pertenece a la entidad y forma parte del sistema de transporte utilizado para movilizar a inmigrantes en situación irregular desde el Centro de Acogida de Haina hasta la provincia fronteriza de Elías Piña.
De acuerdo con las autoridades, el conductor del autobús fue sorprendido violando los protocolos establecidos para el uso de estos vehículos. Ante esto, el titular de Migración calificó el hecho como una acción “ilegal y deshonesta”, y ordenó una pesquisa rigurosa que podría derivar en sanciones disciplinarias ejemplares.
Tolerancia cero ante irregularidades
Lee Ballester reiteró que bajo su gestión no se permitirá el uso indebido de bienes públicos ni la participación de personal en actividades que vulneren las normas institucionales o la integridad del servicio migratorio.
“Estamos comprometidos con una gestión ética, eficiente y centrada en el respeto a los derechos humanos. No se tolerarán actos de corrupción ni conductas fuera del marco legal”, afirmó el vicealmirante en un comunicado oficial.
Compromiso institucional
La DGM reafirmó su intención de seguir fortaleciendo la transparencia, la rendición de cuentas y el correcto uso de los recursos públicos, elementos esenciales para garantizar una política migratoria efectiva y justa.











