
En la República Dominicana, el 37.1 % de los vehículos registrados fueron fabricados en el año 2000 o antes, lo que refleja una alta presencia de automóviles antiguos en circulación, con más de dos décadas en las calles.
Estos datos, proporcionados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), se basan en un sistema de filtrado que contabilizó un total de 5.8 millones de vehículos registrados hasta el 31 de diciembre de 2023.
El informe incluye diferentes categorías de vehículos como motocicletas, automóviles, jeeps, vehículos de carga, autobuses, máquinas pesadas, volteos y otros. Destaca que solo los vehículos fabricados en el año 2000 o antes superan el 10 % en porcentaje dentro del parque vehicular.
En términos absolutos, hay 2,155,470 vehículos con más de 24 años, distribuidos así: 1,696,602 motocicletas; 543,452 automóviles; 92,937 jeeps; 252,007 vehículos de carga; 54,525 autobuses; 14,435 máquinas pesadas; 13,374 volteos y 15,138 en la categoría “otros”.
Durante 2024, se importaron 31,416 vehículos nuevos, señalando una demanda activa en ciertos sectores, de los cuales 6,023 fueron jeeps.
Los años 2003 y 2004 tienen el porcentaje más bajo de vehículos en circulación, con 1.4 % y 1.0 % respectivamente, debido a la crisis económica y bancaria que afectó al país en ese período.
Por otro lado, los modelos más comunes corresponden a los años 2015 y 2016, representando cada uno un 4.1 % del total del parque vehicular.
En cifras globales, la DGII reporta 3,281,018 motocicletas, 1,122,336 automóviles y 678,470 jeeps registrados. Además, los vehículos de carga suman 521,278 y los autobuses 130,691.
Respecto a la propiedad por género, los hombres poseen el 76.9 % de los vehículos (3,322,258 unidades), mientras que las mujeres cuentan con el 23.1 % (1,000,735). Las provincias donde la participación femenina es más alta son Hato Mayor, La Altagracia, Peravia y El Seibo.
Por edad de los dueños, el 32.3 % tiene vehículos registrados a nombre de personas mayores de 56 años; el 23.8 % a propietarios entre 46 y 55 años; el 23.7 % entre 36 y 45 años; el 17.5 % de personas de 26 a 35 años; y solo el 2.7 % a menores de 25 años.
El Distrito Nacional concentra el 26.2 % de vehículos registrados a personas físicas, mientras que las entidades jurídicas poseen el 40.6 %. La provincia con menor registro es Independencia, con 0.1 % para personas físicas y 0 % para jurídicas.
Esta información fue extraída de los boletines estadísticos publicados por la DGII en su página oficial.











