Boyas Marinas: Una Nueva Fuente de Energía

El desarrollo de nuevas fuentes de energía renovables, que provienen de fenómenos naturales y se reponen más rápido de lo que pueden consumirse, sigue impulsando la innovación tecnológica. En este contexto, la firma sueca CorPower Ocean, con sede en Estocolmo, ha realizado un importante avance en el campo de la energía undimotriz, es decir, la energía generada a partir de las olas del océano.

CorPower Ocean ha logrado probar con éxito su tecnología en el marco de un programa de demostración oceánica, el cual ha demostrado que el "convertidor de energía undimotriz C4″ (WEC-C4) cumple eficazmente con sus funciones, como la exportación de energía a la red, la supervisión y el control automatizados, y la capacidad de operar y mantenerse en condiciones adversas. Este sistema ha mostrado ser capaz de sobrevivir a tormentas y generar electricidad en condiciones normales de mar.

La prueba tuvo lugar en el Océano Atlántico, en la zona de Aguçadoura, en el norte de Portugal, y según los desarrolladores, los resultados son un "punto de inflexión" para la adopción a gran escala de la energía undimotriz. El dispositivo WEC-C4 ha demostrado su capacidad para adaptarse a las diferentes condiciones del mar, reduciendo su respuesta a olas de tormentas extremas de hasta 18,5 metros de altura y amplificando el movimiento cuando las olas son de tamaño más regular, utilizando una tecnología innovadora de control de fase denominada WaveSpring.

Abordando los Desafíos de la Energía Undimotriz

El avance de CorPower responde a dos de los principales desafíos que han limitado la adopción comercial de la energía de las olas: la capacidad de los dispositivos para resistir las condiciones adversas del mar y su eficiencia para generar electricidad en condiciones oceánicas normales. Tras la prueba en el océano, el WEC-C4 fue desconectado y remolcado de vuelta a la base de CorPower Ocean en Viana do Castelo, Portugal, para su primer ciclo de revisión y mantenimiento planificado.

Este sistema de conversión de energía de las olas funciona a través de una boya fusiforme de 19 metros de altura y 9 metros de diámetro, que contiene una serie de componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos. La boya está anclada al fondo marino mediante un sistema de pilares metálicos y una estructura cilíndrica que sirve de carril para el generador de electricidad. A medida que las olas suben, empujan la boya hacia arriba, lo que genera un movimiento de vaivén que activa un sistema de ruedas dentadas, produciendo electricidad de forma continua.

Resistencia a Tormentas y Alta Eficiencia

Uno de los aspectos más destacados del dispositivo WEC-C4 es su capacidad de resistir condiciones extremas. Durante las pruebas, el sistema fue capaz de soportar cuatro tormentas importantes sin comprometer su funcionamiento. En condiciones de tormenta, el dispositivo entra en un "modo de supervivencia", reduciendo el movimiento de su maquinaria interna, y se reactiva cuando las aguas se calman, generando electricidad de hasta 600 kW de potencia máxima. CorPower está trabajando en mejorar aún más la eficiencia, con el objetivo de alcanzar los 850 kW.

Un componente adicional probado con éxito es el "ancla UMACK", que se instaló a 45 metros de profundidad en un fondo marino arenoso para mantener la estabilidad de la boya.

El Futuro de la Energía de las Olas

Con este avance, CorPower Ocean se acerca a la posibilidad de desarrollar parques undimotrices con decenas de estas boyas generadoras de energía. La tecnología probada en Portugal promete ser una alternativa viable para la generación de energía limpia y sostenible a gran escala, contribuyendo a la transición hacia un futuro más verde y respetuoso con el medio ambiente.

Este avance en energía undimotriz no solo abre un abanico de posibilidades para la diversificación de las fuentes de energía renovable, sino que también puede desempeñar un papel clave en la lucha contra el cambio climático, aprovechando un recurso natural abundante y predecible: las olas del mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior