
Los incendios en Los Ángeles comenzaron a ceder este miércoles, y los bomberos están avanzando en la contención de dos de los focos más destructivos, mientras las autoridades se enfrentan a los saqueos.
Esta tarde, la alerta roja por incendios ha sido levantada en gran parte de los condados de Los Ángeles y Ventura, aunque se espera que los vientos fuertes persistan hasta el jueves, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Hasta el momento, la tragedia ha cobrado la vida de 25 personas, y según el alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, aún hay 26 personas desaparecidas, 20 de ellas en la zona de Eaton y 6 en la de Palisades. El incendio en Eaton, ubicado en Altadena, ha sido contenido en un 45 % según el Departamento de Bomberos de California (Cal Fire), lo que representa un avance del 10 % respecto al día anterior.
Eaton ha sido uno de los incendios más mortales, destruyendo más de 4.600 estructuras y causando daños en otras 500. Las autoridades advierten que estas cifras podrían seguir aumentando.
Por su parte, el incendio de Palisades ha sido contenido en un 21 %, y hasta ahora se ha confirmado que al menos 1.280 estructuras han sido destruidas, mientras que más de 200 han resultado dañadas en las casi 9.600 hectáreas consumidas por el fuego.
El incendio de Auto, que alcanzó más de 24 hectáreas (61 acres) en el condado de Ventura, logró ser contenido en un 85 % este miércoles, y los bomberos también controlaron un incendio en el condado de San Bernardino, que afectó 12 hectáreas (30 acres).
Lucha contra los saqueos y el aumento de precios injustificados
El alguacil Luna informó este miércoles que se han detenido a 44 personas sospechosas en las áreas afectadas de Eaton (36) y Palisades (8), y enfatizó que el toque de queda en las zonas de evacuación sigue en vigor.
“Si no perteneces a esa área, si no vives allí, mantente fuera. No hay razón para que estés ahí, y serás arrestado si no tienes un motivo legítimo para estar en el lugar”, advirtió Luna.
De las 44 detenciones, al menos 14 están relacionadas con saqueos, mientras que el resto ha sido por violaciones al toque de queda, intrusión, posesión de narcóticos o armas, según el informe. El fiscal de distrito, Nathan Hochman, alertó que aquellos que intenten explotar la tragedia para beneficio personal enfrentarán severas sanciones.
Los delitos de saqueo podrían ser castigados con penas de entre 6 y 9 años de prisión, o incluso una posible cadena perpetua.
En cuanto al aumento de precios injustificado en alquileres y servicios durante la crisis, Hochman advirtió que quienes se aprovechen de la situación serán “avergonzados públicamente” y deberán enfrentar sanciones penales y civiles.
“Si descubrimos que ha aumentado los precios de manera ilegal y no ha tomado medidas para corregirlo, nos aseguraremos de que enfrente todo el peso de la ley”, concluyó Hochman.