
El reactor de fusión termonuclear EAST (Tokamak Superconductor Experimental Avanzado, por sus siglas en inglés), conocido como el "sol artificial" de China, ha logrado batir su récord al generar y mantener plasma altamente confinado y caliente durante 1,066 segundos.
El EAST, ubicado en Hefei, en el este de China, consiguió mantener el plasma durante 1,066 segundos, es decir, más de 17 minutos, superando su récord previo de 403 segundos alcanzado en 2023, según informó este lunes la agencia estatal Xinhua.
La agencia califica este nuevo récord como "un avance crucial en el desarrollo de un reactor de fusión".
El objetivo final El propósito del EAST, situado en el Instituto de Física de Plasma de la Academia de Ciencias de China (ASIPP) en Hefei, es replicar la fusión nuclear del sol, utilizando elementos abundantes en los océanos para generar una fuente continua de energía limpia.
Desde su inauguración en 2006, el EAST, diseñado y desarrollado por China, ha servido como «una plataforma abierta para que científicos nacionales e internacionales lleven a cabo experimentos e investigaciones relacionadas con la fusión», según Xinhua.
De acuerdo con el científico Song Yuntao, citado por la agencia, tanto la temperatura como la densidad de las partículas se han incrementado significativamente durante esta operación de plasma de alto confinamiento, lo que establecerá "una base sólida para aumentar la eficiencia energética de futuras plantas de fusión y reducir sus costos".