Presidenta del Senado de Massachusetts declara en República Dominicana que no apoyará deportaciones bajo las políticas de Trump

La presidenta del Senado de Massachusetts, Karen Spilka, expresó este miércoles su postura frente a las políticas migratorias que implementará el recién inaugurado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Destacó que el estado no utilizará recursos locales para colaborar en deportaciones, salvo en casos relacionados con la criminalidad.

"Espero que se permita a los estados tomar decisiones sobre este tema (deportaciones), porque no emplearemos a nuestra policía municipal, local o estatal para ayudar a deportar inmigrantes, a menos que sean criminales", declaró Spilka durante una reunión con una comisión de senadores en el Congreso de la República Dominicana.

Spilka reconoció que la política migratoria en Estados Unidos es competencia federal, pero subrayó la importancia de que los estados mantengan un grado de autonomía en su implementación. Además, añadió que cualquier política migratoria impulsada por Trump debería implicar modificaciones en la Constitución de los Estados Unidos. Recordó que, durante su primer mandato, Trump fue un defensor de los derechos de los estados para decidir sobre ciertos temas, por lo que reiteró su apoyo para que esta postura se mantenga y cada jurisdicción pueda manejar la situación migratoria de forma independiente.

La presidenta del Senado indicó que Massachusetts continuará vigilando de cerca las medidas que el nuevo gobierno podría implementar y reafirmó el compromiso de los senadores con las comunidades inmigrantes.

"Seguiremos apoyando a los inmigrantes que tanto han aportado a nuestro país", enfatizó Spilka, señalando que las políticas anunciadas por Trump han dejado a los ciudadanos en un estado de incertidumbre, sin saber "exactamente qué ocurrirá".

Reunión con senadores dominicanos

Una delegación de senadores de Massachusetts se reunió este miércoles con una comisión de senadores dominicanos, encabezada por Alexis Victoria Yeb, con el objetivo de promover iniciativas legislativas en beneficio de los dominicanos residentes en el estado.

Victoria Yeb, senador del PRM por la provincia María Trinidad Sánchez, destacó que el encuentro tenía como fin fortalecer los lazos legislativos, conocer la incidencia de los dominicanos en los Estados Unidos y generar nuevas normativas que favorezcan a esta comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior