Senadores acumulan ausencias en sesiones con excusas poco sustentadas

el barrilito va en ascenso en el periodo 2024 2028 focus 0 0 896 504

Durante los primeros 150 días de la legislatura (16 de agosto 2024 – 12 de enero 2025), varios senadores dominicanos registraron un alto número de ausencias en las 24 sesiones celebradas, respaldadas mayormente por excusas vagas y sin pruebas documentales.

Datos principales:

  • Senador con más excusas: Héctor Acosta (PRM, Monseñor Nouel) con 21 excusas, principalmente por problemas de salud (radioterapia en Miami), siendo el único que presentó documentación médica oficial.
  • Otros senadores con múltiples excusas pero sin respaldo formal:
    • Bernardo Alemán (Montecristi) – 12 excusas
    • Franklin Romero (Duarte) – 9 excusas
    • Pedro Tineo (Monte Plata) – 9 excusas
  • Excusas comunes: “compromisos ineludibles”, “responsabilidades de representación” o “obligaciones previas”, sin detalles ni comprobantes.
  • Asistencia perfecta: Solo 4 senadores (todos del PRM)
    • Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez)
    • María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal)
    • Guillermo Lama (Bahoruco)
    • Odalis Rafael Rodríguez (Valverde)

Procedimientos y reglamento:

  • El reglamento del Senado exige que las excusas sean documentadas y leídas en el Pleno al inicio de cada sesión.
  • Esta práctica fue suspendida desde octubre 2024; ahora solo se mencionan los nombres de los ausentes, no las razones.
  • El artículo 67 establece que ausencias recurrentes pueden ser investigadas por la Comisión de Ética y el Consejo de Disciplina, pudiendo acarrear sanciones como amonestaciones, censura pública, exclusión de comisiones o pérdida de viáticos.

Contexto adicional:

  • Ausencias también registradas en la oposición, con senadores como Omar Fernández (7 faltas), Félix Bautista y Eduard Espiritusanto (6 faltas cada uno), con excusas similares.
  • Los senadores reciben hasta RD$7,500 mensuales por participación en sesiones y comisiones, además de su salario

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior