Exigen registros de personas con Síndrome de Down

Sindrome.png

La Asociación Dominicana de Síndrome de Down (ADOSID) hizo un llamado a las autoridades dominicanas para que incluyan en sus prioridades la recopilación de datos estadísticos sobre la población con esta condición, con el fin de generar políticas públicas más efectivas que permitan a cada persona con síndrome de Down desarrollar todo su potencial.

Elaine Ortega, gerente general de ADOSID, destacó que la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, el próximo 21 de marzo, se ve opacada por la preocupante falta de estadísticas oficiales sobre la cantidad de personas con esta discapacidad en el país. Además, señaló el desconocimiento generalizado sobre la importancia del diagnóstico temprano, desde el primer latido del bebé.

Ortega subrayó la necesidad de comprender más a fondo las realidades de cada persona con síndrome de Down para ofrecer el apoyo necesario a ellos y sus familias.

“Desde ADOSID hacemos un llamado urgente a las autoridades dominicanas para que prioricen la recopilación de datos estadísticos sobre esta población”, afirmó Ortega al anunciar el primer Simposio Nacional titulado “Diagnóstico y soporte desde el primer latido”, que se celebrará el viernes 21 de marzo, de 10:00 a 15:00 horas, en el Centro de Conferencias de la Plaza de La Salud.

La actividad, dirigida a profesionales de la salud y público en general, tiene como objetivo profundizar en el entendimiento del síndrome de Down, visibilizando y abordando las necesidades de esta población. Entre los especialistas que participarán se encuentran los doctores Ramiro Jesús Díaz, Katlin De La Rosa Poueriet y la licenciada Angy Estévez.

Cabe recordar que en 2013 se promulgó la ley 5-13, que busca garantizar los derechos de las personas con síndrome de Down en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior