
Santo Domingo.– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) alertó a los afiliados de los regímenes contributivo y subsidiado del Seguro Familiar de Salud (SFS) sobre la necesidad de verificar y actualizar la afiliación de sus hijos que están por cumplir la mayoría de edad, para garantizar la continuidad de su cobertura médica.
Según informó el director ejecutivo de Senasa, Santiago Hazim, más de 63 mil jóvenes alcanzarán los 18 años en los primeros meses del año, por lo que hizo un llamado urgente a los padres a no esperar una emergencia para realizar este trámite.
“Pónganse una alerta en el celular si es necesario. Revisen si sus hijos podrían quedar fuera del sistema. Nuestro deber es avisarles a tiempo”, expresó Hazim.
¿Por qué es urgente?
De acuerdo con la Ley 87-01 y el reglamento del SFS, los dependientes son dados de baja automáticamente al cumplir los 18 años, si no:
Tienen cédula de identidad y electoral,
Están registrados como estudiantes en el sistema,
O si no tienen alguna condición de discapacidad.
Este proceso es gestionado por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y aplica a todos los afiliados, sin excepción.
¿Qué hacer para mantener la cobertura?
La gerente de afiliación de Senasa, Carmen José, explicó lo siguiente:
Hasta los 18 años: los hijos pueden estar afiliados como dependientes sin condiciones.
De 18 a 21 años: deben presentar prueba de que están estudiando para seguir como dependientes sin costo adicional.
Personas con discapacidad: pueden mantenerse afiliadas como dependientes de por vida.
Mayores de 18 que no estudian: pueden seguir afiliados, pero con un aporte adicional.
¿Cómo hacer el trámite?
Senasa ha habilitado:
Oficinas físicas a nivel nacional.
Un centro de llamadas: 809-284-5399.
Canales digitales y atención proactiva para contactar a los afiliados afectados.
También se exhorta a los usuarios a mantener actualizados sus datos personales y de contacto para facilitar cualquier proceso de verificación.











