
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) continúa con la suspensión indefinida de docencia en los centros educativos de la Regional 07, que incluye las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, a pesar del llamado al diálogo realizado por el Ministerio de Educación (Minerd).
Tabla de contenido
Robert Frías, representante del gremio en San Francisco de Macorís, explicó que la paralización responde a la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades ante una serie de reclamos, especialmente luego de que varios docentes fueran agredidos por agentes policiales durante una manifestación pacífica frente a la sede regional.
Docentes reprimidos durante protesta pacífica
De acuerdo con Frías, los maestros intentaban entregar un documento con sus demandas cuando fueron impedidos de ingresar a las oficinas y luego reprimidos con violencia. Esta situación agravó el conflicto con las autoridades educativas, especialmente con el director regional, Wilson Ortega, a quien acusan de autorizar la represión.
Consecuencias en el aprendizaje estudiantil
Frías reconoció que la huelga está afectando a los estudiantes, pero afirmó que la ADP ha agotado todas las vías institucionales antes de recurrir al paro. Entre los centros afectados por el deterioro y abandono están:
- Liceo Isidro Estévez (Tenares), donde se imparten clases en una funeraria
- Politécnico Las Caobas
- Escuela Eusebio Manzueta
- Escuela Loma de la Joya
- Escuela Los Balbi, carretera Madeja
Posible reunión con el Minerd
El Minerd convocó al gremio a una reunión programada para el viernes a las 3:00 de la tarde. No obstante, Frías reiteró que el levantamiento del paro dependerá de los resultados concretos de ese encuentro.
Entre las principales exigencias figuran:
- Intervención inmediata en planteles escolares en condiciones inadecuadas
- Destitución del director regional Wilson Ortega
- Eliminación de las “botellas” en la nómina administrativa del sistema educativo
Respuesta del Ministerio de Educación
Por su parte, el Minerd lamentó el impacto negativo de la paralización en el calendario escolar y reiteró su compromiso de garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes, al tiempo que pidió a los docentes retomar las clases en beneficio de la comunidad educativa.











