Luigi Mangione enfrenta petición de pena de muerte tras declararse no culpable

Luigi Mangione, acusado de haber asesinado en diciembre pasado al presidente de una importante compañía de seguros médicos en plena calle de Nueva York, se declaró este viernes “no culpable” de los cargos que podrían llevarlo a enfrentar la pena de muerte, según informaron medios estadounidenses.

La víctima, Brian Thompson, presidente de UnitedHealthcare —una de las mayores aseguradoras médicas de Estados Unidos—, fue atacado por la espalda el pasado 4 de diciembre mientras se dirigía a una conferencia de inversores de la empresa, en el centro de Nueva York.

El Departamento de Justicia de EE.UU. notificó el jueves al tribunal federal que instruye el caso que solicitará formalmente la pena capital si Mangione, de 26 años, es hallado culpable del asesinato. Los fiscales argumentan que la severidad del crimen, así como el impacto causado en la familia, amigos y colegas de la víctima, justifican esta petición.

Además, sostienen que el joven manifestó su intención de atacar a toda la industria de seguros médicos, buscando generar una reacción política y social a través de un acto de violencia letal.

La comunicación del Departamento de Justicia se produjo en vísperas de la comparecencia judicial de Mangione, en la que se declaró no culpable de los cuatro cargos federales que enfrenta, entre ellos, asesinato con arma de fuego, un delito que conlleva la pena de muerte.

También está acusado de uso ilegal de armas y acoso relacionado con el crimen de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, ocurrido en Manhattan. La decisión de solicitar la pena capital responde a una directriz emitida a inicios de mes por la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi. La defensa, por su parte, ha cuestionado la legalidad del proceso y sostiene que se están violando los derechos del acusado, negándole el debido proceso.

El caso ha captado gran atención mediática en el país. Algunos sectores han idealizado a Mangione, considerado por ciertos grupos como un símbolo de protesta contra el sistema de seguros médicos privados. En sus comparecencias ha sido recibido por seguidores y una campaña de recaudación de fondos para su defensa legal ha recaudado casi un millón de dólares.

Además de los cargos federales, Mangione enfrenta once delitos adicionales en la jurisdicción de Manhattan —que podrían conllevar cadena perpetua— y cargos en el estado de Pensilvania, donde fue capturado cinco días después del crimen. En ambos casos también se ha declarado no culpable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desplazarse a la parte superior