Acuerdo de reasentamiento para familias de Cotuí afectadas por la expansión de Barrick Pueblo Viejo

Santiago – En un importante paso hacia la solución de los problemas generados por la expansión de la mina Pueblo Viejo en Sánchez Ramírez, las comunidades de Cotuí y la empresa minera Barrick Pueblo Viejo han formalizado un acuerdo que busca resolver los pendientes del proceso de reasentamiento de las familias afectadas.

Este pacto, que contó con la mediación del Gobierno dominicano, la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo, pone en marcha un ambicioso programa con una inversión superior a los RD$20 mil millones. El objetivo es ofrecer viviendas adecuadas, además de mejorar el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad, salud y educación, y crear espacios recreativos y de bienestar para la comunidad.

Aspectos clave del acuerdo
El convenio no solo prevé la construcción de viviendas, sino también el desarrollo de infraestructura clave como mercados, un destacamento policial, un cementerio municipal y una unidad de salud primaria. Asimismo, se establecen compensaciones por los cultivos y tierras afectadas, tanto de ciclo corto como largo, según una matriz de precios acordada previamente.

Adicionalmente, el acuerdo incluye un programa de apoyo psicosocial, que aborda desde proyectos de vida familiar hasta estrategias para la generación de ingresos, educación financiera y la mejora de rendimiento académico para combatir el analfabetismo en las áreas involucradas.

Opiniones de las autoridades
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, señaló que este acuerdo representa “un avance significativo hacia una minería más inclusiva, que respeta los derechos de las comunidades”. Añadió que se está iniciando una nueva fase de colaboración entre el desarrollo minero y el bienestar de los residentes de estas zonas.

En tanto, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, subrayó que el pacto es parte de un proceso de aprendizaje y evolución. “Este acuerdo marca el comienzo de una transición que se extenderá más allá de los términos establecidos, y la Iglesia y la Defensoría del Pueblo nos comprometemos a seguir apoyando el proceso”, afirmó.

Compromiso de Barrick Pueblo Viejo
La presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, enfatizó que el plan de reasentamiento se ha diseñado con un enfoque participativo, asegurando que se ha logrado un consenso en aspectos claves, como la creación de una matriz de compensación que respete tanto la legislación nacional como las normativas internacionales, como la Norma de Reasentamiento Involuntario de la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Reacciones de las comunidades afectadas
Martín Guzmán, representante de las comunidades, expresó su satisfacción por los avances logrados, destacando que se han alcanzado los mejores resultados posibles para las familias afectadas. “Estamos en la fase final de la negociación y hemos logrado lo mejor para nuestra gente”, comentó.

La firma del acuerdo fue presenciada por varias autoridades de importancia, como el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el alcalde de Bonao, Eberto Antonio Núñez, y el director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas, Rolando Muñoz.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior