Atención viajeros: en aeropuertos y aviones acciones prohibidas que dañan tu visado

Conoce las principales acciones prohibidas en aeropuertos y aviones que podrían causarte la cancelación de tu visa o la negación de entrada a otro país.

Still 2025 08 17 203219 1.7.1

Robert Vargas

Coach de migración

Ceo de Visame

Viajar en avión conlleva cumplir con normas estrictas de seguridad y convivencia. Un error aparentemente pequeño —como llevar productos prohibidos, alterar el orden o incumplir leyes migratorias— puede provocar no solo la pérdida de tu vuelo, sino también consecuencias más graves como la cancelación de tu visa. En este artículo te contamos qué no debes hacer en aeropuertos ni aviones para evitar sanciones.

Muchos países tienen reglas estrictas para proteger su agricultura y salud pública. Ingresar frutas frescas, carnes, embutidos o vegetales puede derivar en confiscación y fuertes multas.
Muchos países tienen reglas estrictas para proteger su agricultura y salud pública. Ingresar frutas frescas, carnes, embutidos o vegetales puede derivar en confiscación y fuertes multas.

1. Objetos y alimentos prohibidos

Uno de los errores más comunes de los viajeros es no conocer lo que está permitido llevar en la maleta de mano o en la maleta de bodega. Estos descuidos pueden terminar en multas, decomisos, retrasos en migración e incluso la cancelación de tu visado.

Normas sobre líquidos y objetos en cabina:

  • Solo puedes llevar envases de líquidos, geles o aerosoles de hasta 100 ml cada uno, y el total no debe superar 1 litro en tu equipaje de mano.
  • Todos deben colocarse en una bolsa plástica transparente con cierre hermético, fácil de mostrar en los controles de seguridad.
  • Perfumes, cremas, medicinas líquidas y soluciones deben cumplir con este requisito.
  • Aerosoles inflamables, encendedores y objetos punzantes como cuchillos o tijeras están prohibidos en cabina.

Alimentos que generan multas o sanciones:

  • Muchos países tienen reglas estrictas para proteger su agricultura y salud pública. Ingresar frutas frescas, carnes, embutidos o vegetales puede derivar en confiscación y fuertes multas.
  • En Estados Unidos, por ejemplo, llevar una manzana sin declarar puede implicar sanciones de hasta 500 dólares.
  • Carnes frías como salami, jamón o chorizo están prohibidas en vuelos hacia EE.UU., México, España y otros países europeos.
  • Algunos países también restringen la entrada de semillas, plantas y productos lácteos.

Consejos prácticos para viajeros:

  • Verifica siempre la lista de productos restringidos del país de destino en la página de aduanas o migración antes de empacar.
  • Declara cualquier alimento o producto agrícola en el formulario de aduanas: muchas veces la sanción ocurre no por llevarlo, sino por ocultarlo.
  • Si viajas con medicinas en líquido o en presentaciones mayores a 100 ml, debes llevar una receta médica en inglés o en el idioma del destino para justificarlo.
  • Evita comprar souvenirs hechos con pieles, caracoles, coral o maderas raras, ya que también pueden estar prohibidos por leyes ambientales internacionales.
discucion en el avion

2. Comportamientos agresivos en el aeropuerto

Un error que puede costar muy caro a los viajeros es perder la calma en un aeropuerto. Alterarse en el mostrador de la aerolínea porque perdiste un vuelo, discutir con el personal de seguridad o agredir verbalmente a otro pasajero puede hacer que se te niegue el abordaje de inmediato.

Pero las consecuencias no terminan ahí: las aerolíneas tienen derecho a levantar un reporte de incidente, y estos datos pueden compartirse entre compañías internacionales a través de sistemas como el Passenger Name Record (PNR). Esto significa que un mal comportamiento puede cerrarte la puerta no solo en una aerolínea, sino en varias.

Ejemplos de conductas consideradas agresivas:

  • Elevar la voz, insultar o amenazar al personal de la aerolínea o de seguridad.
  • Forzar el acceso a un área restringida o intentar colarse en la fila.
  • Golpear mostradores, lanzar objetos o generar disturbios.
  • Negarse a cumplir instrucciones básicas de seguridad.

Consecuencias posibles:

  • Negación de embarque sin derecho a reembolso del pasaje.
  • Ingreso en listas internas de pasajeros conflictivos (lo que limita futuros viajes).
  • En casos graves, arresto por alteración del orden público y sanciones económicas.
  • Riesgo de cancelación de la visa o residencia, si la aerolínea informa del incidente a las autoridades migratorias del país destino.

Consejo clave:
Siempre mantén la calma. Si tienes un problema con tu vuelo, lo recomendable es pedir hablar con un supervisor, utilizar los canales de atención al cliente o incluso acudir a las oficinas de la autoridad de aviación civil. La paciencia y el respeto pueden marcar la diferencia entre perder un vuelo o quedar marcado como pasajero conflictivo.

aeropuertos

3. Acciones prohibidas en migración

Uno de los errores más graves es grabar en el área de migración. Esto está totalmente prohibido y puede llevarte a un interrogatorio adicional o incluso a la cancelación de tu visado.

aeropuertos

4. Conducta inapropiada dentro del avión

El comportamiento dentro del avión es fundamental para mantener la seguridad y la convivencia entre pasajeros y tripulación. Muchas veces, actitudes que parecen inofensivas pueden considerarse faltas graves y traer consecuencias como multas, negación de futuros vuelos o incluso problemas legales en el país de destino.

Entre los comportamientos que más problemas generan están:

  • Cambiarse de asiento sin autorización.
    Los asientos tienen un costo y asignación específica. Pasarse a primera clase o a una fila con más espacio sin autorización de la tripulación puede considerarse fraude o incumplimiento de contrato con la aerolínea. Algunas compañías han llegado a multar y expulsar del vuelo a pasajeros por este motivo.
  • Molestar a otros pasajeros con reclamos o actitudes hostiles.
    Reclinar excesivamente el asiento, golpear la parte trasera, invadir el espacio de otro o discutir puede ser considerado como “air rage” (furia aérea). Este tipo de reportes quedan registrados y, si se repiten, puedes ser incluido en listas negras de aerolíneas.
  • Intentar fumar dentro del avión.
    Aunque parezca increíble, aún se reportan casos de pasajeros que intentan fumar en baños o asientos. Además de estar prohibido por regulaciones internacionales, activar un detector de humo en cabina puede llevar a arresto inmediato al aterrizar y sanciones económicas de miles de dólares.
  • Consumir alcohol en exceso.
    El alcohol está permitido, pero solo si lo ofrece la aerolínea. Beber botellas personales adquiridas en duty free o excederse hasta perder el control puede causar que el capitán decida desviar el vuelo y entregar al pasajero a las autoridades. Esto genera gastos enormes que pueden ser reclamados legalmente al viajero.
  • Transportar baterías externas (power banks) en la maleta de bodega.
    Las baterías de litio representan riesgo de incendio. Por normativa de seguridad aérea internacional, deben llevarse en la maleta de mano y nunca en el equipaje facturado. Infringir esta regla puede ocasionar desde el decomiso de la maleta hasta sanciones más serias, ya que se considera una falla de seguridad crítica.

Otros comportamientos que debes evitar:

  • No obedecer instrucciones de la tripulación (por ejemplo, no abrocharse el cinturón).
  • Intentar abrir compartimentos o puertas de emergencia.
  • Usar dispositivos electrónicos cuando está prohibido.
  • Grabar a otros pasajeros o al personal sin autorización, ya que puede violar políticas de privacidad y seguridad.

Consecuencias:

  • Negación de servicio en futuros vuelos de la aerolínea.
  • Multas económicas significativas.
  • Problemas legales en el país de destino.
  • Riesgo de cancelación de visa o residencia si el caso se eleva a las autoridades migratorias.
envato labs ai 8f07d8dc d6e6 46dc 811f 958a383eed3f

5. Desconocer las leyes del país de destino

Cada país tiene sus propias reglas. En Singapur, por ejemplo, mascar chicle puede acarrear multas; en otros, la entrada de alcohol está limitada o prohibida. No conocer estas normativas puede ponerte en riesgo de multas, deportación o cancelación de la visa.

Quieres ver ejemplos reales y más consejos sobre qué no hacer en aeropuertos y aviones para no perder tu visa?
Te invitamos a ver el análisis completo en nuestro canal de YouTube 👉

Consecuencias de incumplir

Además de perder dinero en boletos, hoteles y reservaciones, un mal comportamiento en aeropuertos o aviones puede dejarte marcado en los sistemas de seguridad y afectar tu historial migratorio. Recuerda: una visa puede perderse por acciones indebidas y el país destino tiene derecho a negarte la entrada.

Viajar con respeto, responsabilidad y conocimiento de las normas es la clave para disfrutar de una experiencia segura. Planifica, infórmate y evita cometer errores que pueden costarte caro. Tu comportamiento en un avión o aeropuerto habla mucho más de ti de lo que imaginas.

Más videos relacionados: jhomerenruta

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior