Una tragedia sacudió la madrugada de este martes a la ciudad de Santo Domingo, cuando un colapso parcial en el techo de la reconocida discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia, provocó la muerte de al menos 27 personas y dejó más de 130 heridos.
Tabla de contenido
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, ofreció detalles actualizados durante una rueda de prensa, confirmando que los equipos de emergencia han trasladado a 134 personas a distintos centros médicos del Gran Santo Domingo.
Esperanza en medio de la tragedia
A pesar de la magnitud del desastre, las autoridades mantienen la esperanza de encontrar personas con vida. Méndez indicó que las labores de rescate continúan sin interrupciones, utilizando cámaras térmicas y escuchando posibles sonidos provenientes de los escombros.
“No descansaremos hasta rescatar a la última persona atrapada”, expresó el director del COE.
El colapso ocurrió mientras el local estaba en funcionamiento, lo que generó un caos que ha movilizado a decenas de unidades de emergencia. Hasta el momento, se han realizado más de 90 traslados, algunos con múltiples pacientes en una misma ambulancia debido al alto número de heridos.
Apoyo a las familias
Se ha instalado una carpa de asistencia para ofrecer apoyo psicológico y orientación a los familiares de las víctimas. La doctora Yocasta Reyes, del Servicio Nacional de Salud, lidera el proceso de identificación y recopilación de datos de los heridos en los hospitales.
Por su parte, la doctora Yocasta Lara supervisa el levantamiento de información en los centros médicos para garantizar una atención efectiva a los afectados y mantener informadas a sus familias.
Rescate continúa bajo presión
Los equipos de rescate, conformados por bomberos, personal del COE y voluntarios, siguen trabajando contra el tiempo, mientras la estructura de la discoteca sigue representando un riesgo.
“Mientras haya una posibilidad de vida, seguiremos con cada esfuerzo posible”, concluyó Méndez.
La comunidad espera por respuestas y, sobre todo, por que se haga justicia ante lo que ya se perfila como una de las peores tragedias recientes en espacios de entretenimiento del país.











