La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que durante el año 2024, aproximadamente 49 miembros de la Policía Nacional han sido presentados ante la justicia, un hecho que calificó como “sin precedentes” para la institución.
Raful destacó que esta cifra refleja la transformación que se impulsa dentro de la Policía Nacional, sostenida por la voluntad política del presidente de la República y bajo la dirección del actual director general. “Esto es un hecho sin precedentes que asegura que esta transformación se llevará a cabo con transparencia y responsabilidad”, afirmó la ministra.
La funcionaria reiteró el compromiso de la institución para atender las denuncias de la población y avanzar en la investigación de los agentes involucrados, en el marco del proceso de reforma que vive la Policía Nacional. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para mantener una relación de respeto y colaboración con las fuerzas policiales.
“No vamos a permitir que nada detenga la labor de nuestra Policía Nacional. Donde haya un policía actuando de manera arbitraria, la Dirección de la Policía Nacional, junto con nosotros, procederá de inmediato a la investigación”, enfatizó.
El 16 de noviembre pasado, el Ministerio Público inició la Operación Pandora, que derivó en la detención de nueve policías y una civil vinculados a una red criminal encabezada por el coronel Narciso Antonio Féliz Romero, intendente de armas. La red está implicada en el robo y comercialización ilegal de más de 900,000 proyectiles. La investigación, que se mantiene activa, comenzó en octubre de 2024 por solicitud conjunta del Ministerio de Interior y Policía y la Dirección General de la Policía Nacional.
Incautación récord de drogas en 2024
La ministra Faride Raful destacó que en 2024 se incautaron aproximadamente 40 toneladas de cocaína, cifra que casi duplica la obtenida en administraciones anteriores.
“Más de 40 toneladas de drogas, presumiblemente cocaína, fueron incautadas durante este año. En comparación con cuatrienios anteriores, ni siquiera se alcanzó la mitad de esta cantidad con un esfuerzo tan sistemático como el realizado por la actual gestión de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)”, manifestó.
Raful reconoció la labor del vicealmirante Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, por liderar las operaciones de inteligencia y persecución contra el narcotráfico, destacando el respaldo internacional a las acciones implementadas para combatir tanto el microtráfico como el narcotráfico.
Apoyo de juntas de vecinos a las acciones policiales durante la Navidad
El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, informó que, tras las festividades de Navidad, más de 1,000 juntas de vecinos a nivel nacional han enviado comunicaciones expresando su respaldo a las acciones de la Fuerza de Tarea Conjunta durante diciembre.
“Más de 1,000 juntas de vecinos de todo el país han manifestado su apoyo a la ministra Faride Raful y a la Policía Nacional, especialmente en el control del ruido, con el fin de que las familias dominicanas reciban el Año Nuevo en paz”, afirmó Pesqueira.












