“Este jueves, el empresario Antonio Espaillat se entregó a las autoridades, acompañado de su abogado Miguel Valerio, en la sede de la Procuraduría General de la República (PGR). Esto se produce en el marco de la investigación sobre el colapso de la discoteca Jet Set, tragedia ocurrida el pasado 8 de abril, que dejó 236 personas fallecidas y más de 180 heridas.
La decisión de presentar su comparecencia surge después de que un exempleado del establecimiento revelara que había alertado a Espaillat sobre los peligros de realizar la fiesta que tuvo lugar esa noche, amenizada por el merenguero Rubby Pérez, quien también perdió la vida en el incidente.
Miguel Valerio, abogado de Espaillat, explicó al llegar al Ministerio Público: “Aquí estamos porque hemos sido requeridos por la Procuraduría.” Según fuentes cercanas al proceso, el Ministerio Público obtuvo acceso al teléfono del exempleado, desde donde se recuperaron conversaciones que indicaban advertencias sobre la posible falla en la estructura del techo.
Además, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura (Onesvie) entregó un informe preliminar que pone en duda las condiciones del local. Al menos 68 acciones legales han sido interpuestas contra los propietarios de Jet Set, y muchas de ellas involucran también al Estado y a la Alcaldía del Distrito Nacional, acusados de presunto incumplimiento en sus responsabilidades de supervisión y seguridad de la infraestructura.
Las denuncias incluyen cargos por homicidio involuntario y negligencia, señalando defectos estructurales y la instalación de equipo pesado sobre el techo como factores que podrían haber contribuido al colapso.
Desde el trágico incidente, Espaillat ha realizado solo dos apariciones públicas. La primera fue el mismo día de la tragedia mediante un video, y la segunda fue en una entrevista exclusiva con Edith Febles en el programa El Día de Telesistema Canal 11, donde afirmó estar dispuesto a asumir la responsabilidad: “Voy a asumir todo. No me iré a ningún lado.”
La tragedia sigue siendo un tema de debate y, a medida que avanzan las investigaciones, las consecuencias legales y sociales de este colapso continúan tomando forma.”











