Nueva App ALFA conecta ciudadanos y autoridades para rescatar mascotas en peligro

english cocker spaniel puppy dog hugs kitten isolated white background 1182900 23387

El Gobierno dominicano ha puesto en marcha una innovadora herramienta digital diseñada para proteger a los animales domésticos en situación de riesgo. Se trata de la aplicación ALFA (Alerta, Localización, Fuerza y Acción), una plataforma que permitirá a los ciudadanos reportar casos de maltrato, abandono o extravío de mascotas en tiempo real.

La iniciativa fue anunciada por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) durante el evento Animal Fest República, y busca integrar a todas las entidades involucradas en la aplicación de la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable.

Edgar Batista, director de la OGTIC, destacó que ALFA facilitará la coordinación inmediata entre los ciudadanos y organismos como el Sistema 911, Policía Nacional, Fiscalía, Bomberos, Defensa Civil, además de clínicas veterinarias y refugios.

“Muchas veces vemos actos de maltrato animal que quedan impunes. Con ALFA, los usuarios podrán denunciar estas situaciones subiendo fotos, videos y ubicaciones, todo en tiempo real”, explicó Batista.

La app permitirá el seguimiento de cada caso, brindando a los dueños de mascotas extraviadas la posibilidad de monitorear reportes y establecer contacto directo con rescatistas o autoridades.

Esta plataforma nace a partir de una propuesta de Lorenny Solano, periodista y presidenta de la Fundación LASO, con el propósito de modernizar la protección animal en el país.

“ALFA representa una transformación digital enfocada en el bienestar animal. No es solo una aplicación; es una herramienta que puede salvar vidas”, expresó Batista.

El lanzamiento también estuvo acompañado de una reflexión sobre la importancia de políticas sostenibles para la protección de los animales. Miguel Franjul, director del Listín Diario, resaltó el valor del “Pacto por los Animales”, firmado en mayo de 2024, y abogó por una reforma legal que incluya un sistema unificado de denuncias y campañas educativas financiadas por fondos público-privados.

“El bienestar animal también es salud pública, turismo responsable y convivencia social”, subrayó Franjul durante su participación.

Con el lanzamiento de ALFA, el país da un paso firme hacia una sociedad más consciente y comprometida con la vida animal.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior