Inicia operativo para disminuir accidentes en temporada navideña

676a0b9126cd9

Bajo el lema “Conciencia por la Vida”, comenzó ayer el operativo preventivo de Navidad y Año Nuevo 2024-2025, que une a múltiples entidades con el propósito de minimizar los accidentes durante las festividades.

Entre las medidas implementadas destacan la entrega de folletos informativos, servicios de primeros auxilios, revisiones técnicas en el transporte público y pruebas de alcoholemia para conductores.

La primera etapa del operativo arrancó a las 2:00 p.m. de ayer y se extenderá hasta las 6:00 p.m. del miércoles 25 de diciembre. El objetivo es evitar incidentes y garantizar atención inmediata a quienes viajen a diferentes puntos del país para reunirse con sus familiares.

Las instituciones participantes han establecido un plan de seguridad vial en las principales carreteras y autopistas, buscando prevenir accidentes de tránsito, intoxicaciones por alcohol y alimentos.

El operativo moviliza a un total de 47,422 colaboradores, incluyendo brigadistas, personal médico y paramédico, fuerzas policiales y militares, expertos en búsqueda y rescate, así como voluntarios.

Se han instalado 1,243 puestos de socorro, fijos y móviles, ubicados estratégicamente en zonas con alta incidencia según experiencias previas.

Asimismo, se pusieron en marcha 580 ambulancias, 16 equipos especializados en extracción vehicular, 75 unidades de rescate, 18 talleres móviles, dos centros de atención prehospitalaria y tres helicópteros.

La Dirección de Servicios de Atención de Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) comunicó que el operativo se realizará en dos turnos diarios, prestando especial vigilancia en las zonas que más lo necesiten.

En el acto de apertura, el director de la DAEH, Juan Manuel Méndez García, hizo un llamado a la ciudadanía para que cumpla con las medidas de seguridad establecidas con el fin de prevenir accidentes. Resaltó que el esfuerzo de los agentes de seguridad va más allá de lo que cubren los impuestos, y que la mejor retribución es una conducta responsable: “Tu nivel de conciencia hará la diferencia. Págame con tu buen comportamiento”, enfatizó.

📌 Recomendaciones adicionales

El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) ha desarrollado diversas estrategias destinadas a disminuir los accidentes durante este periodo festivo.
Su director, Fausto López Solís, hizo un llamado a empleadores, trabajadores y público en general para cumplir con las medidas de prevención, moderar el consumo de alcohol y conducir con prudencia durante sus desplazamientos.

El Idoppril mantendrá su servicio telefónico disponible las 24 horas durante todo el periodo festivo para atender cualquier emergencia laboral.

López Solís explicó que todos los incidentes de trabajo deben ser reportados cuanto antes para recibir la cobertura correspondiente, y que se dispondrá de personal especial para gestionar autorizaciones médicas y otros trámites para afiliados en estas fechas.

Finalmente, recordó que la prevención es clave para evitar accidentes laborales, exhortando a los empleadores a implementar medidas efectivas de seguridad en sus centros de trabajo.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior