
En 2024, año electoral en la República Dominicana, los partidos políticos recibieron del Estado un financiamiento histórico de 5,041.6 millones de pesos, la cifra más alta en la historia democrática del país. Esto permitió que cuatro partidos, incluidos el PRD y el gobernante PRM, obtuvieran 1,008.32 millones de pesos cada uno.
Para 2025, un año sin elecciones, el Presupuesto General del Estado aprobado contempla destinar 1,500 millones de pesos a los partidos, cifra superior a los 1,260.4 millones anuales asignados entre 2021 y 2023.
En 2024, además, la Junta Central Electoral entregó alrededor de 1,008.32 millones de pesos al PLD y a Fuerza del Pueblo, mientras que seis partidos minoritarios recibieron 86.4 millones cada uno. Quince partidos pequeños y algunos movimientos menores también obtuvieron montos inferiores.
La ley establece que en años electorales el financiamiento debe ser el doble que en años ordinarios, con un 0.5% del presupuesto nacional en elecciones y 0.25% en años regulares. Sin embargo, hasta 2023, el Poder Ejecutivo no cumplió con el porcentaje del 0.5% para 2024, lo que generó críticas y demandas de la oposición.
Finalmente, el presidente Luis Abinader aumentó el financiamiento a 5,041.6 millones de pesos en 2024, duplicando el monto asignado a cuatro partidos principales, incluido el suyo.











