Autoridades dejan en libertad a Antonio Espaillat en Ciudad Nueva tras pagar fianza

antonio espaillat b81e486d focus 0 0 896 504

El empresario Antonio Espaillat fue dejado en libertad este viernes después de haber permanecido una semana detenido en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en Santo Domingo. Su liberación se produjo tras completar los trámites del pago de fianza, que fue impuesta por la jueza Fátima Veloz.

Condiciones de la fianza

El tribunal determinó que Antonio Espaillat y su hermana Maribel Espaillat pagaran una fianza de 50 millones de pesos como parte de las medidas de coerción impuestas por su vinculación al colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el 8 de abril, tragedia que dejó 235 muertos, entre ellos el merenguero Rubby Pérez.

Además de la fianza, ambos imputados deberán cumplir con presentación periódica y un impedimento de salida del país.

Decisión del tribunal

En cuanto a la solicitud del Ministerio Público, que pedía 18 meses de prisión preventiva para Antonio y arresto domiciliario para Maribel, la jueza Fátima Veloz rechazó esta medida. Según su resolución, Antonio y Maribel Espaillat cuentan con arraigo suficiente en el país, ya que tienen domicilio conocido, una actividad empresarial estable, y vínculos familiares y sociales sólidos.

La jueza también señaló que no se ha demostrado riesgo de fuga ni antecedentes de evasión de los acusados, lo que influyó en su decisión. Además, en relación con el tipo penal imputado, homicidio involuntario bajo el artículo 319 del Código Penal dominicano, recordó que la pena prevista por este delito varía entre 3 meses y 2 años de prisión correccional, lo cual hace menos pertinente una medida tan severa como la prisión preventiva solicitada.

Sobre la acusación de coacción a testigo

En cuanto a la acusación contra Maribel Espaillat, quien es señalada por presuntamente intentar coaccionar a un testigo, la jueza consideró que no se había demostrado alteración de pruebas ni destrucción de documentos. Aunque la conversación entre la imputada y el testigo podría ser “éticamente reprochable”, no alcanzó el umbral legal para considerarse una interferencia sustancial en el proceso judicial.

La jueza recordó que las medidas de coerción son de carácter cautelar y excepcional, y deben ser aplicadas para garantizar la presencia del imputado en el proceso, no como una forma de castigo anticipado.

Próximos pasos

Aunque ambos imputados han quedado en libertad, el proceso penal continúa su curso. La acusación del Ministerio Público por el trágico colapso del Jet Set sigue su curso, mientras las autoridades se mantienen vigilantes ante cualquier posible alteración de pruebas o de las condiciones de los imputados.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior