Getting your Trinity Audio player ready... |

San Isidro, RD. – La Base Aérea de San Isidro contará próximamente con una infraestructura que le permitirá operar como aeropuerto alterno para vuelos de emergencia, fortaleciendo la red de apoyo aeronáutico nacional.
El anuncio fue realizado por Igor Rodríguez, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), y Víctor Pichardo, titular del Departamento Aeroportuario, durante la presentación oficial del Proyecto de Modernización de la Fuerza Aérea Dominicana.
Modernización y nueva torre de control
La pista actual de 2,165 metros será modernizada con nueva iluminación y señalización, cumpliendo con las normas de la OACI y la FAA. Estas obras, ejecutadas por el Departamento Aeroportuario, se prevé estén terminadas en octubre.
Adicionalmente, el IDAC avanza en la construcción de una torre de control de 30 metros de altura, equipada con tecnología de última generación y sistemas de comunicación encriptada. Esta infraestructura está diseñada para resistir huracanes de categoría 5 y se entregará en agosto.
Capacitación y seguridad energética
El personal encargado de operar la torre será formado en la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA). Además, se han ejecutado obras de electrificación alterna para garantizar el suministro energético constante.
Avances en radares meteorológicos
Como parte de las mejoras, se está finalizando la instalación del tercer radar doppler en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, con un alcance de hasta 400 km. Los dos primeros ya operan en Puerto Plata y Punta Cana. Próximamente, se instalará un radar primario-secundario en Santiago.
Navegación aérea más precisa
La base contará con un sistema DVOR (Doppler VHF Omnidirectional Range), para mejorar la localización y navegación aérea mediante radiofrecuencia. Esta inversión refuerza el compromiso con la seguridad aérea nacional.
El presidente Luis Abinader visitó recientemente la base para evaluar los avances del proyecto y la producción local de aeronaves TP-75 Dulus, ensambladas en República Dominicana. Actualmente, cinco de estas unidades están en operación y se espera duplicar el número antes de fin de año.
Dos de las aeronaves ya patrullan regularmente la frontera nacional, contribuyendo a reforzar la seguridad del país.
“Estas mejoras nos brindan mayor seguridad en un país que recibe más de 12 millones de turistas cada año”, expresó el mandatario.
Con esta iniciativa, la Base Aérea de San Isidro se posiciona como un pilar clave en la estrategia de modernización de la aviación nacional.