Getting your Trinity Audio player ready... |

Publicado: 28 de julio de 2025 |
Las delegaciones de China y Estados Unidos concluyeron este lunes su primera jornada de un nuevo ciclo de negociaciones comerciales en Estocolmo, Suecia, con el objetivo de extender la tregua arancelaria pactada en mayo.
Las conversaciones se realizaron en el edificio Rosenbad, sede del gobierno sueco, y finalizaron cerca de las 19:50 horas locales. Se reanudarán el martes, según informó el Departamento del Tesoro de EE.UU..
Sin avances concretos, pero con tono optimista
No se revelaron detalles sobre los temas discutidos. No obstante, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China expresó que espera que ambas partes actúen con “respeto mutuo y reciprocidad”, fortaleciendo la cooperación y reduciendo los malentendidos.
Estas negociaciones ocurren días antes de que venza el plazo fijado por el expresidente Donald Trump para aplicar nuevas subidas arancelarias a varios socios comerciales.
Contexto: una guerra comercial aún latente
China y EE.UU. mantienen desde abril una escalada de aranceles que, aunque ha sido moderada en las reuniones previas en Ginebra y Londres, sigue generando incertidumbre global. Actualmente, los productos chinos enfrentan hasta un 145% en aranceles y los estadounidenses un 125%.
El promedio de tarifas impuestas por EE.UU. es el más alto desde la década de 1930, según el Budget Lab de la Universidad de Yale.
Brasil, México y otros países en la mira
Además de China, otros países como Brasil, México, India y Corea del Sur enfrentan amenazas arancelarias. Brasil podría enfrentar castigos en represalia por el proceso judicial contra Jair Bolsonaro, mientras que México, aunque ha cooperado en temas migratorios, es criticado por su falta de acción frente al tráfico de fentanilo.
En contraste, países como Indonesia, Vietnam, Reino Unido y Japón ya han cerrado acuerdos con Washington, aunque deberán asumir aranceles de entre el 15% y el 20%.
¿Qué países están negociando actualmente en Suecia?
China y Estados Unidos están llevando a cabo una nueva ronda de negociaciones comerciales en Estocolmo.
¿Cuál es el objetivo principal de las negociaciones?
Extender la tregua arancelaria de 90 días acordada en mayo y evitar una nueva escalada de tarifas.