
El nuevo Código Penal de la República Dominicana establece penas de hasta 20 años de prisión para quienes participen en carreras clandestinas de motocicletas, realicen acrobacias ilegales o participen en competencias no autorizadas en las vías públicas.
💥 Penas severas según los daños causados:
Muerte: De 10 a 20 años de prisión y multa de 20 a 30 salarios mínimos del sector público.
Mutilaciones o incapacidades permanentes: De 5 a 10 años de prisión y multa de 10 a 20 salarios mínimos.
Heridas leves: De 2 a 3 años de prisión y multa de 9 a 15 salarios mínimos.
Estas sanciones no solo aplican a motociclistas, sino también a conductores de vehículos de cualquier tipo involucrados en estas actividades ilícitas.
🔹 Reformas clave en el Código Penal
El Artículo 113 establece que las sanciones dependerán de la gravedad de los daños causados. En cuanto a las penas de prisión mayor, estas se dividen en escalas de 10 a 20 años, 20 a 30 años y 30 a 40 años, siendo una de las penas más severas del Código Penal dominicano.
Con más de 2,100 muertes registradas en 2024 debido a accidentes de tránsito, el 70 % de estos casos involucraron motocicletas, según datos oficiales. Esta reforma busca frenar el auge de estas prácticas peligrosas y proteger a los ciudadanos de accidentes fatales.
🛑 Gobierno contra el caos vial
Con estas nuevas sanciones, el Gobierno dominicano busca reducir las muertes y lesiones causadas por carreras ilegales, una de las principales causas de caos vial en el país.
Lo Que Pasa RD — Noticias reales, sin adornos.











