Código Penal dominicano: revisiones de vehículos y grabación de arrestos generan fricción con la Procuraduría

Getting your Trinity Audio player ready...
whatsapp image 2025 07 22 at 191924 2d64a330 focus 0 0 896 504

Código Penal: revisión de vehículos y grabación de arrestos generan fricción entre legisladores y Procuraduría
Una comisión bicameral del Congreso Nacional sostuvo una reunión clave con la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso y un grupo de fiscales, con el objetivo de alcanzar consensos sobre puntos conflictivos del proyecto que modifica el Código Penal de la República Dominicana.

Aunque los congresistas defendieron la soberanía legislativa, afirmaron que están abiertos al diálogo para lograr “el mejor Código Penal posible”. La pieza será debatida entre viernes y sábado, con miras a su posible aprobación.

124 observaciones del Ministerio Público: puntos de acuerdo y fricción
La Procuraduría General de la República remitió al Senado un total de 124 observaciones. Aunque la mayoría fue aceptada por el Pleno, varios puntos causaron desacuerdos entre los legisladores, quienes expresaron preocupación por posibles abusos policiales.

Uno de los puntos en disputa es el artículo 293, que contemplaba hasta un año de prisión para agentes policiales que revisaran vehículos sin causa probable ni consentimiento. El Ministerio Público solicitó eliminar ese artículo, lo que provocó resistencia en algunos diputados.

Grabación de arrestos: ¿derecho ciudadano o riesgo para agentes?
Otro artículo polémico es el 292, modificado a solicitud de la Procuraduría. El texto actualizado establece:

“El agente policial o militar que impida a un tercero grabar un arresto será sancionado con quince días a un año de prisión menor y multa de una a dos veces el salario que perciba al momento de la infracción”.

La modificación busca proteger el derecho ciudadano a documentar arrestos, aunque algunos sectores temen que eso afecte la operatividad policial.

Derecho a una llamada y otras modificaciones clave
También se revisó el artículo 921, que garantiza a los detenidos el derecho a realizar una llamada. El Ministerio Público solicitó que se incluya una excepción si una fuerza mayor impide al agente facilitar esa comunicación, evitando su penalización directa.

Diputados rechazan retrocesos en garantías ciudadanas
Los diputados Eugenio Cedeño y Carlos de Pérez, ambos abogados y miembros de la comisión, manifestaron su oposición a permitir la revisión de vehículos sin orden judicial ni eliminar el derecho a grabar un arresto.

“Nuestra Policía sigue siendo trujillista y abusadora; no podemos aprobar un Código que permita más atropellos”, expresaron en rueda de prensa.

Próximos pasos en el Congreso
El proyecto estaba pautado para debate y votación la noche del jueves, pero fue aplazado tras la reunión con la procuradora. Se espera que la Cámara de Diputados conozca las observaciones este viernes a las 10:00 a. m.

De ser aprobadas las modificaciones, el proyecto regresará al Senado para su validación final antes de ser enviado al presidente Luis Abinader para promulgación.


La reforma al Código Penal dominicano sigue generando intensos debates. Las tensiones entre la defensa del orden público y la protección de derechos ciudadanos se mantienen como ejes centrales de una legislación que lleva años en espera.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior