
El Consejo Económico y Social de San Francisco de Macorís emitió este lunes un llamado urgente al gobierno central, sector empresarial y movimiento popular, para iniciar un diálogo abierto y justo con el fin de evitar la huelga general programada para los días 25 y 26 de este mes.
Tabla de contenido
En un comunicado público, el Consejo expresó su preocupación por el creciente descontento en la ciudad y reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y la paz social. La institución destacó que solo mediante la escucha activa y el respeto mutuo se podrán alcanzar soluciones reales a los problemas que afectan a la comunidad francomacorisana.
Demandas del movimiento social y popular
Los grupos convocantes del paro exigen al gobierno una serie de obras de infraestructura que consideran vitales para el progreso de la provincia Duarte. Estas incluyen:
- Finalización del hospital regional San Vicente de Paúl
- Construcción de la escuela de Bellas Artes
- Finalización de la avenida de circunvalación
- Carretera Naranjo Dulce – Río San Juan
- Carretera San Francisco de Macorís – Las Guáranas
- Asfaltado de calles y mejoras urbanas en varios sectores
El Consejo enfatizó que muchas de estas obras han sido prometidas durante varias administraciones y continúan estancadas, generando frustración e inconformidad social.
Llamado a la responsabilidad colectiva
“Estamos convencidos de que el camino hacia una convivencia armoniosa se basa en el respeto mutuo, la gestión efectiva y la disposición al entendimiento”, señala el documento.
Asimismo, el Consejo exhorta a todos los sectores de San Francisco de Macorís a unirse en favor de una agenda común que ponga en primer lugar las verdaderas prioridades de la población.











