Este jueves, Corea del Norte anunció que había llevado a cabo con éxito el lanzamiento de dos nuevos misiles hipersónicos de última generación, aumentando las tensiones en la región a solo una semana de la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Corea del Sur.
Según un comunicado de la agencia de noticias norcoreana KCNA, los proyectiles fueron disparados desde el distrito de Ryokpho, en la capital norcoreana, Pionyang, hacia el noreste, y alcanzaron su objetivo en la meseta del pico Kwesang, ubicada en el condado de Orang, en la provincia de Hamgyong del Norte.

El Estado Mayor conjunto de Corea del Sur había informado previamente, el miércoles por la mañana, sobre el lanzamiento de varios misiles balísticos de corto alcance desde la región de Jungwha, en la provincia de Hwanghae del Norte, al sur de Pionyang. Estos misiles recorrieron aproximadamente 350 kilómetros hacia el noreste, hasta impactar un objetivo terrestre.
La agencia KCNA agregó que el objetivo de este ensayo era “fortalecer la sostenibilidad y la eficacia de la disuasión estratégica frente a posibles enemigos”. Aunque el comunicado no menciona directamente a Estados Unidos ni a Corea del Sur, algunos analistas sugieren que la prueba podría estar relacionada con la inminente visita de Trump a Corea del Sur, prevista para la próxima semana, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Gabriela Bernal, experta del Centro Europeo para Estudios de Corea del Norte, señaló que “Corea del Norte tiene antecedentes de realizar pruebas de misiles justo antes o durante las visitas de líderes clave a Corea del Sur, por lo que este lanzamiento podría estar vinculado a la llegada de Trump”.
Según informes, el presidente de Estados Unidos tiene planeado visitar Gyeongju, una ciudad surcoreana, el miércoles próximo, con una posible estadía de una noche. Durante su visita, se espera que mantenga reuniones con el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, así como con el presidente chino, Xi Jinping.
Este ensayo, en el que no participó el líder norcoreano Kim Jong-un, reavivó las especulaciones sobre una posible cumbre entre él y Trump. El presidente estadounidense ha declarado su deseo de reunirse con el líder norcoreano este año, algo que ya había expresado previamente al regresar al poder. Kim Jong-un, por su parte, ha mencionado recientemente que guarda “buenos recuerdos” de su relación con Trump, con quien sostuvo tres encuentros entre 2018 y 2019 durante el primer mandato del presidente estadounidense.
Lo Que Pasa RD — Noticias reales, sin adornos.











