CPI acusa a Hungría de incumplir sus obligaciones por no arrestar a Netanyahu

Getting your Trinity Audio player ready...
ap25013705704572 focus min0.2 0.35 896 504

CPI acusa a Hungría de incumplir el Estatuto de Roma por no arrestar a Netanyahu

La Corte Penal Internacional (CPI) denunció oficialmente a Hungría este viernes por incumplir sus obligaciones internacionales al no detener al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante su visita al país entre el 3 y el 6 de abril de 2025. Netanyahu enfrenta una orden de arresto desde noviembre de 2024 por presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza.

Falta de cooperación y violación del Estatuto

Según la CPI, Hungría ignoró reiteradas solicitudes de consulta y no ofreció argumentos legales válidos que justificaran su inacción. La Sala de Cuestiones Preliminares concluyó que el país actuó de mala fe y no cumplió con su deber como Estado parte del Estatuto de Roma.

“La obligación de cooperar era clara para Hungría. No arrestar al sospechoso socava gravemente la capacidad de la Corte”, señala el fallo.

La Corte decidió remitir el caso a la Asamblea de Estados Partes, órgano legislativo de la CPI, para que evalúe las consecuencias para Hungría.

Orbán desoye a la CPI y protege a Netanyahu

El Gobierno del primer ministro Viktor Orbán, aliado cercano de Netanyahu, permitió la entrada y salida del líder israelí sin responder a la CPI. Hungría argumentó que su legislación interna no permite arrestar a jefes de Estado extranjeros con inmunidad, y que no ha incorporado totalmente el Estatuto a su derecho interno.

No obstante, la CPI respondió que “ningún Estado parte puede usar su legislación nacional para eludir sus compromisos internacionales”.

Camino a la retirada del tribunal

Hungría sigue siendo Estado parte hasta el 2 de junio de 2026, cuando se haría efectiva su retirada del Estatuto anunciada en abril. Mientras tanto, sigue obligada legalmente a cooperar con el tribunal.

Con esta decisión, Hungría se convierte en el primer país de la Unión Europea en iniciar un proceso de salida del tribunal, intensificando su aislamiento frente a los estándares jurídicos internacionales del bloque.

Contexto de la orden contra Netanyahu

La CPI emitió órdenes de detención contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos delitos como:

  • Uso del hambre como método de guerra
  • Ataques deliberados contra civiles
  • Persecución, asesinato y otros actos inhumanos

Estos crímenes estarían relacionados con las operaciones militares de Israel en Gaza desde octubre de 2023.

Situación crítica en Gaza

Mientras tanto, Médicos Sin Fronteras denunció este viernes que uno de cada cuatro niños y mujeres embarazadas en Gaza sufre desnutrición severa, como resultado de la “política del hambre” impuesta por Israel. La organización alerta sobre un aumento alarmante de pacientes con síntomas de malnutrición.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior