Demanda millonaria contra el Gobierno Trump por detención indebida en Los Ángeles

Getting your Trinity Audio player ready...
screen shot 2025 07 03 at 30654 pm 4321ea5f focus 0.51 0.3 896 504

Un ciudadano estadounidense de 37 años presentó una demanda por un millón de dólares contra el Gobierno de Donald Trump, alegando haber sido agredido y detenido ilegalmente por agentes federales durante una redada migratoria en Los Ángeles.

La querella fue anunciada por el Fondo México-Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF), en representación de Job García, quien fue arrestado el pasado 19 de junio mientras grababa una operación migratoria en un estacionamiento de una tienda Home Depot en Hollywood.

Detención injustificada

Según la demanda, amparada en la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios (FTCA), los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detuvieron a García “sin causa justificada”, vulnerando sus derechos civiles y libertad de movimiento.

García filmaba a los agentes durante una redada cuando presenció cómo rompían la ventanilla de un vehículo para detener a un inmigrante. En el video, que se volvió viral, se ve cómo los oficiales lo tiran al suelo, lo esposan y uno de ellos se arrodilla sobre su espalda y cuello. Otro agente le arrebata el teléfono celular y se lo guarda en el bolsillo.

A pesar de que García mostró ser ciudadano estadounidense, fue retenido por más de 24 horas sin cargos.

“Me castigaron por ejercer mis derechos”

La Patrulla Fronteriza y el ICE me castigaron por informar a otros sobre sus derechos y por ejercer los míos“, denunció García en un comunicado. La demanda va dirigida contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ICE y CBP.

Por su parte, Thomas A. Saenz, presidente de MALDEF, afirmó que el caso representa una violación clara de derechos basada en perfil racial. “Un ciudadano, actuando al mejor estilo de nuestra democracia, documentó la mala conducta del gobierno y fue arrestado injustamente debido a su raza y sus esfuerzos heroicos”, sostuvo.

El caso ha reavivado el debate sobre el uso de la fuerza y los límites legales en las operaciones migratorias, especialmente en zonas donde residen numerosos ciudadanos latinos.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior