
El presidente chino, Xi Jinping, encabezará el desfile conmemorativo por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, que se celebrará el próximo 3 de septiembre en Pekín. El evento contará con la presencia de líderes de más de veinte países.
Entre los asistentes destacan los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Corea del Norte, Kim Jong-un, así como el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel y el bielorruso Alexander Lukashenko.
El evento tendrá una importante carga simbólica y militar. Se espera una exhibición de poderío armado, en la que Xi Jinping pasará revista a las tropas y ofrecerá un discurso ante líderes asiáticos y de otras regiones.
También asistirán figuras como el presidente iraní Masud Pezeshkian, el primer ministro pakistaní Shehbaz Sharif, y el líder militar birmano Min Aung Hlaing. Representantes de países del sudeste asiático como Vietnam, Laos, Camboya, Birmania, Indonesia y Malasia también han confirmado su participación.
Desde Europa asistirán el presidente serbio Aleksandar Vučić y el primer ministro eslovaco Robert Fico, el único jefe de gobierno de la Unión Europea presente. Llaman la atención las presencias conjuntas del armenio Nikol Pashinián y el azerbaiyano Ilham Aliyev, tras firmar una declaración de paz en Washington.
África estará representada por los líderes de la República del Congo y Zimbabue.
Durante las semanas previas al evento, Pekín ha reforzado la seguridad, imponiendo restricciones al tráfico y aumentando la presencia policial. El gobierno busca garantizar el orden en una fecha histórica que conmemora el sufrimiento de China durante la invasión japonesa (1931-1945), que dejó más de 35 millones de bajas según cifras oficiales.











